La Clínica Jurídica de la Universitat presenta un informe sobre la atención precoz por la Generalitat
La Clínica Jurídica per la Justícia Social de la Universitat de València presenta el jueves 11 de mayo un informe sobre el derecho a la atención temprana a propósito de la controvertida Instrucción 3/2022 de la Generalitat Valenciana. Elaborado a petición de la Asociación Valenciana de Atención Precoz (AVAP), el informe se presentará las 12 h. en la sala Mariano Peset de la Facultad de Derecho (Campus dels Tarongers).
9 de mayo de 2023
En el acto intervendrán Pilar Fernández, codirectora de la Clínica Jurídica; Clàudia Gimeno, investigadora postdoctoral en derecho administrativo y tutora del informe; Alejandra Ramírez, investigadora predoctoral del Instituto de Derechos Humanos y tutora del informe; estudiantes de la Clínica Jurídica que han participado en la elaboración del informe; y María Isabel Blanes, presidenta de AVAP-CV.
La atención temprana es un servicio dirigido especialmente a los niños con discapacidad intelectual, con alteraciones en el desarrollo o con riesgo de padecerlas. Este servicio se denomina “Atención Temprana”. La Atención Temprana es un conjunto de acciones destinadas a niños de 0 a 6 años, y que combinan de forma planificada y coordinada disciplinas como fisioterapia, logopedia, estimulación, psicomotricidad, psicoterapia, etc. Con ello, se facilita su evolución en todas las facetas, se promueve su inclusión plena y se mejora su calidad de vida y la de sus familiares.
La Associació Valenciana d´Atenció Precoç (AVAP-CV) se creó en 1987 como asociación sin ánimo de lucro para servir como nexo de unión entre los profesionales de atención temprana de la Comunidad Valenciana, para la formación y especialización de este colectivo y para la promoción de la Atención Temprana en nuestra sociedad. La asociación, que tiene carácter interdisciplinar, considera que la atención temprana debe ser un derecho universal del niño y la familia y “como tal debe desarrollarse en los planes administrativos para que llegue a ser totalmente gratuita, pública y universal”.
LaClínica Jurídica per la Justícia Socialde la Facultadde Derechode la Universitat de València es un espaciode promoción de la excelencia en la formación de GradoyPostgrado, en el cual estudiantes prestan asesoramiento, gratuito ysinánimo de lucro, bajola supervisión de profesores yprofesionalesvinculados a la Universitat. El proyectoformóparte del programa Campus de Excelencia Internacional “VLC/CAMPUS. València, International Campus of Excelence”, yhoy en díaes un proyectopropio de la Facultadde Derechode la Universitat de València. Desde el año2006 se ha puestoen práctica esta iniciativa docente de carácter innovador que utiliza la metodología clínica para la práctica jurídica de los y lasestudiantes de Derecho, al mismotiempoque proporciona asesoramiento gratuito a ONG, entidades sinánimo de lucroypersonas sinrecursos económicos o en riesgode exclusión social.