Las conferencias del programa Unisocietat continúan durante el mes de noviembre en las once sedes

La reforma de la Constitución, la seguridad de los productos cosméticos, la inteligencia emocional o el patrimonio cultural, entre otros temas, son tratados en las conferencias del mes de noviembre del programa Unisocietat, que tendrán lugar en Cullera, Benetússer, Paterna, Quart de Poblet, La Eliana, Gandia, Requena, Alzira, Bétera, Massamagrell y Ontinyent.

15 de noviembre de 2017

El profesor Federico Pallardó ofreció una ponencia en Bétera el 18 de octubre.
El profesor Federico Pallardó ofreció una ponencia en Bétera el 18 de octubre.

Este programa de ponencias, organizado por el Vicerrectorado de Participación y Proyección Territorialy financiado por Caixa Popular (en nuevesedes), Caixa Ontinyent (en la Vall d’Albaida) y Banco Santander (en Gandia), en colaboración con los ayuntamientos implicados en el programa, se celebra mensualmente desde octubre a febrero en estas sedes de Unisocietat.

Las conferencias son gratuitas para toda la ciudadanía del municipio y su entorno, y no son exclusivas para los alumnos de Unisocietat, sinoaccesibles a toda la sociedad local, por lo quelos vecinos que aún no forman parte de Unisocietatpueden constatar la importancia de seguir formándose a lo largo de su vida y enriquecerse con las aportaciones y análisis que se llevan a cabo desde la Universitat de València en temas de gran actualidad y deinterés general.

Se trata de un ciclo multidisciplinar impartido por docentes e investigadores de la Universitat de València. La institución académicacuenta con 19 centros, 92 departamentos, 54 títulos de grado, 116 títulos de máster… Una amplia variedad de ramas de conocimientos y áreas científicas que dotan a este ciclo de conferencias, y al programa Unisocietaten general, de un carácter pluridisciplinar que se refleja en la participación de 250 docentes.

Las onceconferencias de noviembre

La calidad, seguridad y eficacia de los productos cosméticos fue la temática que analizó el profesor Alberto Chisvert (Departamento de Química Analítica) el día 8 de noviembre en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Benetússer (Horta Sud).

Ese mismo día, en el Castillode Bétera, Ángel Latorre (Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación) abordó la inteligencia emocional y explicó qué podemos hacer para mejorarla.

Selección sexual: ¿amor o interés en la elección de pareja?es el título de la conferencia que ofreció el profesor Emilio Barba (Departamento de Microbiología y Ecología), también el 8 de noviembre, en el Centro Municipal de Formación de Personas Adultas de La Eliana (Camp de Túria).

El 14 de noviembre la conferencia de Virginia Pardo (Departamento de Derecho Administrativo y DerechoProcesal), titulada Justiciay Confianza: el caso de los tribunales populares, tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Alzira, cabecera comarcal de la Ribera Alta. Los interesados en esta temática han tenidodosoportunidades más de asistir a esta conferencia: el 15 de noviembre en el Centro Internacional de Gandia (la Safor) y el 23 de noviembre en Paterna (Horta Nord).

El 16 de noviembreel programa de conferencias de Unisocietatllegóa dos sedes: Massamagrell y Ontinyent. El profesor Francisco Higón (Departamento de Economía Aplicada) hablósobre la historia, la cultura y la economía del vino en el CentroCultural de Massamagrell. Por su parte, Carlos Flores (Departamento de Derecho Constitucional, Ciencia Política y de la Administración) impartióla ponencia La reforma de la Constitución: ¿qué?, ¿cómo?, ¿cuándo?... y ¿a qué precio?en el CentroCultural de Caixa Ontinyent, situado en la capital de la Vall d’Albaida.

Cullera (Ribera Baixa) recibióel día 20 a la profesora Ana MaríaBotella (Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal), que compartiócon los asistentes sus estudios sobre la música de Moros y Cristianos como patrimonio cultural valenciano.

El 23 de noviembreMaríaLuz Mandingorra (Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas) ofrecióla ponencia Patrimonio bibliográfico y documental: un retoen el Espacio Cultural Feliciano Antonio Yeves de Requena, capital comarcal de Requena-Utiel.

El profesor Antonio Doménech (Departamento de Química) abordará la Autentificación y datación de obras de arteel29 de noviembre en la Casa de la Cultura de Quart de Poblet (Horta Sud).

Abordaje de la fragilidad: un reto necesarioes el título de la conferencia que impartirá Julio Fernández Garrido (Departamento de Enfermería) en el Castillo de Bétera el mismo 29 de noviembre, segunda conferencia mensual del programa en la nueva sede de Unisocietat.