El X Congreso de Estudiantes de Farmacia se inaugura de manera virtual
Debido a la pandemia mundial por coronavirus y el confinamiento de la población para frenar su expansión, la Asociación Valenciana de Estudiantes de Farmacia (AVESFA) y la Facultad de Farmacia han organizado en línea el X Nacional y el VIII InternacionalCongreso de Estudiantes de Farmacia.
29 de abril de 2020
La inauguración del X Nacional yel VIII Internacional Congreso de Estudiantes de Farmacia tuvo lugar el martes 28 y contó con las palabras de la rectora de la Universitatde València, M.ª Vicenta Mestre; el decano de la Facultad de Farmacia, Juan Carlos Moltó; y de la directora del presente congreso, Virginia Yeves.
La rectora M.ª Vicenta Mestre, quien agradeció a los y las estudiantes la invitación y la posibilidad de poder intervenir, los felicitópor esta iniciativa y el esfuerzo realizado, especialmente en esta compleja y difícil situación, afirmando que 'seguro que este congreso es un éxito y obtendréislos resultados esperados de acuerdo con vuestro trabajo y estudio'.
El decano Juan Carlos Moltó no olvidó las dificultades actuales para poder celebrar el congreso, pero quiso animar al comité organizador destacando que 'adquieren así una experiencia de mucho valor'. 'Los diferentes profesionales que participan vienen de diversos campos del mundo de la Farmacia, aportando una visión plural muy enriquecedora', puntualizó Moltó.
'Viendo la dificultad de la situación actual, no queríamos renunciar al congreso y pensamos que la mejor manera era hacerlo on line', apuntó la directora Virginia Yeves. Yeves también destacóque 'todo esfuerzo tiene su recompensa y al final, en un futuro, estaremos muy orgullosos tanto de haber superado esta pandemia como de haber podido celebrar este congreso a pesar de las dificultades sobrevenidas'.
El X Congreso de Estudiantes de Farmacia está organizado por AVESFA y la Facultad de Farmacia y se celebra los días 28, 29 y 30 de abril de 17:00 a 20:00 horas. Se calcula que participan alrededor de 150/200 alumnos, en su gran mayoría procedentes de la Facultad de Farmacia de la Universidad. A través de diversas ponencias y talleres, el objetivo delactual congreso es mostrara los estudiantes todas las salidas profesionales que tiene el grado de Farmacia, la importancia del trabajoen grupo y el papel del farmacéutico en los equipos multidisciplinares. Así, en los talleres se analizan nuevas áreas como la bioinformática y su relación con el mundo farmacéutico, la genotipo y la divulgación científica o la nutricracia.