El Consell destina 55.000 euros a la Cátedra de Gobierno Abierto, Participación y Datos Abiertos

El Consell destinará 55.000 euros a la Cátedra de Gobierno Abierto, Participación y Datos Abiertos (Cátedra Pagoda) de la Universitat de València. La colaboración prevé la realización de un congreso internacional sobre el avance del gobierno abierto, además de diferentes encuentros relacionados con democracia y participación, desinformación y comunicación digital.

8 de mayo de 2024

Detall de la web de la Càtedra Pagoda.
Detall de la web de la Càtedra Pagoda.

La mencionada cátedra también tiene prevista la realización de jornadas relacionadas con la inteligencia artificial; los premios TikTok; publicaciones sobre algoritmos transparentes y un informe sobre el nuevo Registro de Algoritmos de la Generalitat, así como el Observatorio de Digitalización del Sector Público, entre otros.

El Consell también financiará las cátedras de transparencia de las universidades de Alicante y Jaume I. Según el Gobierno valenciano, el objetivo es la difusión de acciones en materia de transparencia, acceso a la información pública, buen gobierno, datos abiertos e integridad institucional. Para lo cual, se incluyen acciones de formación, divulgación, sensibilización e investigación relacionadas con estas áreas.

Entre las acciones en las cuales colaboran las universidades públicas valencianas a través del convenio con la Generalitat destaca el Datathon, concurso en el cual los y las estudiantes se enfrentan a desafíos que tienen que resolver a través de conjuntos de datos abiertos.

La Cátedra Pagoda de Gobierno Abierto, Participación y Open Data de la Universitat de València es fruto de convenio entre la Universitat de València y la Conselleria de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación. Su principal objetivo es fomentar la participación ciudadana y gobierno abierto con una mirada interdisciplinaria que reúne consideraciones politológicas, sociales, jurídicas y técnicas relacionadas con el open data y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

El personal docente e investigador vinculado a la Cátedra tiene una larga experiencia en el análisis de las políticas públicas, la democracia y la participación ciudadana, con especial incidencia en las materias de buen gobierno y transparencia.

Asimismo, cuenta con experiencia en el uso de técnicas analíticas avanzadas de datos estructurados y no estructurados (lenguaje/texto/imágenes) con resultados reconocidos en revistas de prestigio y en el desarrollo de proyectos privados y públicos.

Otras Noticias