Un debate y un seminario abordan en La Nau la interpretación jurídica desde la perspectiva de género

Ana Rubio Castro, a catedrática de Filosofía del Derecho de la Universidad de Granada y ex-consejera del Consejo Escolar del Estado, ofrecerá una conferencia y un seminario en el Centre Cultural La Nau sobre los desafíos que para la ciencia jurídica y política plantea la perspectiva de género. Los actos se inscriben dentro de las actividades de la Escola Europea de Pensament Lluís Vives.

24 de mayo de 2017

La conferencia, titulada ‘Haciendo real el principio de igualdad. Interpretación jurídica con perspectiva de género’, se celebra estejueves (25 de mayo), a las 18:30 horas, en el Aula Magna de La Nau.

El viernes se celebrará el seminario ‘El valor de la utopía para el cambio social’ (Aulas Seminari, de 11 a 13 horas). La inscripción, a través de la Escola, es gratuita (http://www.escoladepensamentlluisvives.com/).
Qué modelo de representación y de participación política exige la democracia paritaria, qué cambios en las categorías personales básicas a nivel jurídico o cómo erradicar la violencia de género serán algunas de las cuestiones que se abordarán durante estos dos días.

Ambos actos están organizados por la Escola y la Unitat d’Igualtat de la Universitat de València con la colaboración del Centro de Estudios Multidisciplinarios en Violencia de Género y el Instituto Universitario de Estudios de la Mujer.

La Escola Europea de Pensament Lluís Vives es un proyecto cultural, impulsado desde el Vicerrectorado de Cultura e Igualdad de la Universitat de València, con la gestión de la Fundació General de la Universitat, que se configura como un espacio para la reflexión y el debate abierto, participativo y crítico sobre los asuntos de actualidad a escala mundial y también para la sociedad valenciana.

La Escola cuenta, además, con la participación de otros actores de la Administración pública y de la sociedad civil: Presidencia de la Generalitat, el Ayuntamiento de Valencia, Conselleria de Transparencia y de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Instituto Alfons el Magnànim, la Escuela Europea de Humanidades y Caixa Popular.

Ana Rubio Castro

Catedrática de Filosofía del Derechode la Universidadde Granada. Exconsejera del ConsejoEscolar del Estado, colaboradora de la Comisión de Igualdaddel ConsejoGeneral del Poder Judicial, presidenta de la SociedadEspañola de Filosofía Jurídica yPolítica, ydirectora de la Cátedra Francisco Suárez de la Universidadde Granada. Investigadora principal del grupo de investigaciónSEJ 135. Forma parte del consejode redacción de diferentes revistas nacionales yextranjeras.

Es autora de un centenar de publicaciones, entre las quedestaca, en los últimos años: Los costes sociales de la desigualdad y el proceso de individuación en la familia (2008), Ciudadanía y participación política de las mujeres en España (2010), La dignidad y la igualdad en el trabajo: acoso sexual y acoso por razón de sexo (2012), Los efectos jurídicos del soft law en materia de igualdad efectiva. La experiencia española (2014 i 2015), La justicia restaurativa. El protagonismo de las víctimas de violencia de género (2014), Sobre las dificultades de definición y conceptualización del acoso sexual y por razón de sexo (2015), El sujeto cuerpo y mercado, una relación compleja (2016).

Por la riqueza yla actualidaddesus debates merece una menciónespecial el libro 'Las innovaciones en la medición de la desigualdad' (2013), donde analiza el pasado yel presente de los derechos humanos de las mujeres, la democracia paritaria ylos desafíosa quénos enfrenta el constitucionalismoactual. En este momento participa en un proyectode investigación I+D multidisciplinario yinteruniversitario, dondese analizan las bases constituyentes de la cultura jurídica española, del sigloXVIII al XX.

Otras Noticias