El Dr. Josep Redón Mas ha ingresado como Académico de Número en la Real Academia de Medicina de la Comunitat Valenciana
El pasado jueves 16 de febrero, tuvo lugar en el aula Magna de la Facultat de Medicina el acto de ingreso del Doctor en la Real Academia de Medicina de la Comunitat Valenciana. A él asistieron personalidades como la rectora de la UV M. Vicenta Mestre o el Dr. Rafael Carmena Rodríguez.
20 de febrero de 2023
El Dr. Redón es actualmente coordinador delGrupo de Estudio de Riesgo Cardiometabólico y Renal, así como de la Plataforma de Inteligencia Artificial yBig Datade INCLIVA, donde fuedirector científicode junio de 2010 a mayo de 2017; ha sidojefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico de Valènciadesde 1995 hasta su jubilación en este cargo en agosto de 2021; ycatedrático de Medicina Interna de la Universitat de Valènciaentre 2006 y 2021.
En el acto de ingreso en la Real Academia de Medicina, el Dr. Redón pronunció su discurso preceptivo sobre el tema ‘Pasado, presente y futuro de la hipertensión arterial’. A lo largo de su relato sobre la hipertensión arterial realizó un recorrido histórico de los conocimientos que se han ido acumulando hasta la actualidad y esbozó cuáles son los retos que presenta el futuro.
En la ceremonia intervinieron su mentor y Académico de Número de la Real Academia de Medicina de la Comunitat Valenciana, elDr. Rafael Carmena Rodríguez, quien presentó la trayectoria del Dr. Redón, y la rectora de la Universitat de València,M. Vicenta Mestre.
Durante el acto se le hizo entrega del diploma y la medalla de Académico de Número por parte deCarmen Leal, presidenta de la Real Academia de Medicina de la Comunitat Valenciana.
ElDr. Redónse licenció en Medicina por la Universidad de València en 1974, especializándose en Medicina Interna en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid y en el Hospital Universitario La Fe de València. Fuejefe de Servicio de Medicina Interna en el Hospital de Saguntohasta que en 1991 se trasladó aEstados Unidospara centrarse en sus investigaciones sobre la hipertensión arterial.
Es miembro de laSociedad Europea de Hipertensióndesde su fundación y pertenece a su consejo desde el 2005. Fue presidente de esta Asociación entre junio de 2011 a 2013. Asimismo, de 2000 a 2004, presidió laSociedad Española de Hipertensión.
Suactividad investigadora se ha realizado en paralelo a su actividad clínicaponiendo en práctica una investigación traslacional en el campo de laHipertensión Arterial y Riesgo Cardiovascular. Ha sido investigador principal y ha participado enmás de 40 proyectoscompetitivos nacionales e internacionales. Ha cursado un Fellowship in Hypertension en el Departamento de Nefrología e Hipertensión de laNorthwestern University(Prof. D Batlle) en Chicago y ha realizado estancias en el Departamento de Epidemiología y Medicina Preventiva de laLoyola University.
Cuenta con785 publicaciones en revistas Indexadas, un total de 69.530 citas y uníndice H de 84. Es autor en más de treinta libros. En el año 2013 fue investido doctorhonoris causapor la Universidad Carol Davilade Bucarest y en 2019 recibió elBjorn Folkow Awardde la Sociedad Europea de Hipertensión.