Un estudio en el que participa la Universitat descubre una nueva ruta de exposición de los insectos beneficiosos a los insecticidas neonicotinoides

Investigadores del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrícolas (IVIA), la Universitat de València (UV) y la Universidad de Wageningen (WUR) de los Países Bajos han identificado una nueva ruta de exposición de los insectos beneficiosos como enemigos naturales de plagas de insectos y polinizadores a los insecticidas neonicotinoides (actúan sobre el sistema nervioso central de los insectos y son poco tóxicos en los mamíferos). El estudio, publicado esta semana en la prestigiosa revista PNAS, sugiere que la melaza es una vía de exposición que hasta ahora se había pasado por alto y puede causar efectos nocivos agudos o crónicos en los insectos beneficiosos.

6 de agosto de 2019

(De izquierda a derecha). Joel González (Universitat de València), Alejandro Tena (IVIA) y Yolanda Picó (Centro de Investigaciones sobre Desertificación).
(De izquierda a derecha). Joel González (Universitat de València), Alejandro Tena (IVIA) y Yolanda Picó (Centro de Investigaciones sobre Desertificación).

Otras Noticias