Inauguración del Jardín Vertical de la Facultad de Enfermería y Podología
- Unidad Web y Marketing
- Alberto Gradoli Vivas
- 14 marzo de 2025
La Facultad de Enfermería y Podología de la Universitat de València ha inaugurado un nuevo Jardín Vertical en sus instalaciones. Este espacio verde, situado en el exterior de la facultad, pretende ofrecer un entorno más agradable y saludable para estudiantes, profesores y visitantes.
El proyecto ha involucrado a València Innovation Capital (antes Las Naves) - Ayuntamiento de València y a la Universitat de València. Se realiza en el marco del Binomio Universidad Ciudad, espacio que permite la colaboración para incorporar la ciencia, la investigación y la innovación como elementos clave en el proceso de transformación del municipio hacia la neutralidad climática.
En este contexto, una de las propuestas concretas de colaboración era la de transferir proyectos piloto que habían sido testados y que resultaban exitosos. En el caso del jardín vertical, este era un proyecto testado inicialmente en el barrio de Benicalap, donde Las Naves instaló un primer jardín en el marco del proyecto europeo Grow Green, en el que se trabajaron distintas Soluciones Basadas en la Naturaleza. Tras este primer jardín vertical, se replicó el proyecto y se han instalado 4 jardines verticales en edificios públicos. Estos elementos se han realizado en el edificio de La Harinera, en la Facultad de Enfermería y Podología de la Universitat de València, en los Colegios de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Camí de l'Horta y Raquel Payà.
Las intervenciones buscan ayudar a bajar la temperatura de los edificios y fomentarán el aumento de la biodiversidad. Asimismo, aportan beneficios ambientales y de salud significativos, contribuyen a la mejora de la calidad del aire, al aislamiento térmico y acústico, al bienestar de las personas y a la biodiversidad. Tienen un consumo diario de agua equivalente a solo 2 cisternas de inodoro, utilizan muy poca agua y, además, se recircula.
El acto contó con la participación de la rectora de la Universitat de València, M. Vicenta Mestre; la concejala de Innovación, Tecnología, Agenda Digital y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de València, Paula Llobet; la vicerrectora de Sostenibilidad, Cooperación y Vida Saludable, Pilar Serra; el decano de la Facultad, Antonio Martínez; y el antiguo decano e impulsor del proyecto, Antoni Merelles. Además, también acudieron estudiantes y trabajadores del centro.
Archivada en: Facultat d'Infermeria i Podologia , Sostenibilitat