Inaugurada la 38 edició de la Universitat d'Estiu de Gandia

El pasado 12 de julio se inauguró la 38 edición de la Universitat d’Estiu de Gandia en un acto celebrado en el Palacio Ducal de Gandia. La conferencia inaugural corrió a cargo de la socióloga Saskia Sassen. Tanto los cursos como las actividades abiertas fueron gratuitas con registro previo.

16 de julio de 2021

La rectora de la Universitat y el alcalde de Gandia, con las autoridades que asistieron al acto inaugural.
La rectora de la Universitat y el alcalde de Gandia, con las autoridades que asistieron al acto inaugural.

'Cambios, una mirada calidoscópica'ha sido el lema de la Unversitat d’Estiu de Gandia que desde el 12 al16 de julio se ha celebrado en la ciudad. El Palau Ducal de Gandia reunió el lunes 12a los representantes de la vida social, política y empresarial de Gandia para dar el pistoletazo de salida a la decana de las universidades de verano en el territorio valenciano. El acto estuvo presidido por la rectora de la Universitat de València, Maria Vicenta Mestre, y el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, en el que fue su primer acto público como primer edil de la ciudad. Los dos estuvieron acompañados, además, por el vicepresidente segundo de la Generalitat Valenciana, Rubén Martínez Dalmau, y la diputada provincialPilar Sarrió.

La rectora de la Universitat de València aprovechósu intervención para hacer un repaso de los retos a los que nos enfrentamos todos y todas a la hora de construir una sociedad de futuro: los retos medioambientales, la digitalización de los sectores productivos, la brecha digital o las cuestiones relativas a los derechos de las personas LGTBI, así como la igualdad de género. “Si queremos situarnos como una sociedad con oportunidades para nuestros hijos e hijas, como una sociedad de futuro, necesitamos de un crecimiento inteligente, sostenible e inclusivo”, manifestóla rectora. Además, Maria Vicenta Mestre indicó la necesidad de invertir en I+D+ipara hacer “nuestro territorio más competitivo”. En este sentido, explicóque la propuesta de la Universitat de València pasa por reclamar un mayor volumen de inversión pública en I+D; programas estables de apoyo a los jóvenes, mayor facilidad para la creación empresarial y un mayor apoyo a la industria naciente, así como fortalecer la transferencia de conocimiento industria-universidad.

Por su parte, el alcalde José Manuel Prieto destacó cómo la pandemia ha obligado a las administraciones locales a brindar a las personas un espacio al aire libre amplio y seguro. “Muchas ciudades en todo el mundo nos hemos volcado engarantizar el derecho al espacio público como espacio fundamental para la vida”, afirmó. Además, el alcalde recordó las medidas que desde el Gobierno municipal se han puesto en marcha para mejorar la vida de las personas y garantizar su seguridad durante la pandemia sin olvidar a los más necesitados. Así, Prieto señaló que “Gandia renace con fuerza y se prepara para ser un agente clave en la construcción de un futuro verde, digital e inclusivo con proyectos que ya tenemos listos,donde los fondos Next Generation jugarán un papel fundamental y donde necesitaremos de la colaboración del sector privado, las universidades y el tejido asociativo”.

El apoyo institucional a la Universitat d’Estiu de Gandia vino marcado, en esta ocasión, por la presencia del vicepresidente Rubén Martínez Dalmauy la diputada provincial Pilar Sarrión. Ambos reiteraronel apoyo institucional a este proyecto y la idoneidad de la temática elegida en esta edición. Una temática, planteaba Dalmau, “que nos ayuda en el proceso de construcción de ciudades más justas y sostenibles parasuperar esta crisis”.

Mientras, la directora del CentreInternacional de Gandia, Carme Melo, presentóesta edición que buscaba continuar con la labor que le es propia a la Universitat: “La de innovar y la de generar pensamiento crítico y conocimiento alrededor de la nueva realidad social. Por eso, se ha preparado un programa académico integrado por 22 cursos a través de los que analizaremos a lo largo de toda esta semana cómo está cambiando el mundo”, indicó.

Conferencia inaugural
Al finalizar la vertiente más institucional del acto, se dio paso ala conferencia inaugural que corrió a cargo de Saskia Sassen en un formato online. Sassen es socióloga y economista estadounidense conocida por sus análisis sobre globalización y migraciones internacionales. Actualmente, es profesora en la Universidad de Columbia y de la London School of Economics. Anteriormente, lo había sido en la Universidad de Chicago. Enmayo de 2013 fue galardonada con el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales.

Otras Noticias