El Jardín Botánico de la Universitat de València acogerá una consulta ciudadana sobre vacunas, cambio climático e inteligencia artificial
El próximo 27 de septiembre, el Jardín Botánico de la Universitat de València recibirá a más de 100 personas en el marco del proyecto CONFIDES, con el objetivo de conocer cómo ha evolucionado la percepción ciudadana sobre la información que reciben sobre vacunas, cambio climático e inteligencia artificial, tras la pandemia de la COVID-19.
17 de septiembre de 2025
La consulta está abierta a todas las personas mayores de edad residentes en la provincia de Valencia. Durante la jornada, se organizarán varias mesas de debate en las que se abordarán temas como las fuentes de información en las que más confía la ciudadanía, el papel de las instituciones en la generación de confianza o desconfianza, y la influencia de la desinformación y los bulos en la formación de opiniones.
Inscripciones abiertas
La participación no requiere conocimientos previos en las materias de las que se van a desarrollar los debates, ya que el objetivo es reunir una muestra lo más diversa posible de la sociedad. Para participar, solo es necesario residir en la provincia de Valencia, ser mayor de 18 años e inscribirse previamente a través de este enlace. Una vez recibidas las solicitudes, el equipo investigador ScienceFlows seleccionará los perfiles y contactará con las personas participantes.
Proyecto CONFIDES
El proyecto CONFIDES (Percepción pública y ciencia post-covid-19 en España: confianza y desinformación en vacunas, cambio climático e inteligencia artificial) está financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través de la Agencia Estatal de Investigación, con una dotación de 112.500 €.
Liderado por la Universitat de València, en el proyecto también participan ESIC, la Universidad Carlos III de Madrid y la Universitat Pompeu Fabra. CONFIDES da continuidad al proyecto europeo CONCISE, que en 2019 organizó cinco consultas ciudadanas en diferentes países europeos con la participación de más de 500 personas.
Información para medios de comunicación
Los medios que deseen cubrir el evento pueden solicitar acreditación escribiendo a Carolina.Moreno@uv.es.
Para entrevistas o reportajes con el equipo de investigación, también se puede contactar a través de Carolina.Moreno@uv.es.