José Antonio Calañas, nuevo decano de la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación

José Antonio Calañas Continente es el nuevo decano de la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación de la Universitat de València. Sustituye en el cargo a la profesora Amparo Ricós, que ha ejercido como decana de la FFTiC en los últimos 6 años. Calañas Continente ha obtenido 38 votos a favor y dos abstenciones.

24 de mayo de 2024

José Antonio Calañas
José Antonio Calañas

El nuevo equipo decanal está integrado por María Rosa Álvarez Sellers, vicedecana de Cultura, Igualdad, Políticas Inclusivas y Sostenibilidad; Julia Aguilar Miquel, vicedecana de Estudiantado; María José Bertomeu Massià, vicedecana de Estudios de Posgrado; Enrique Cerezo Herrero, vicedecano de Internacionalización y Cooperación; Carlos López Olano, vicedecano de Comunicación e Innovación; Adrià Martí-Badia, secretario del centro; y Fernando Pérez Lambás, vicedecano de Estudios de Grado.

José Antonio Calañas Continente (Priego de Córdoba, 1964)

Licenciado en Filología Anglogermánica (Alemán) por la Universitat de València, doctor en Filología por la Universidad de Córdoba, se incorpora a tiempo completo a la docencia universitaria en 1994 en Córdoba, donde recibe el encargo de poner en marcha el área de Filología Alemana. Es profesor titular de universidad desde enero de 1999 (Universidad de Córdoba) y desde febrero de 2003 en la Universitat de València.

Entre las responsabilidades de gestión desempeñadas durante su carrera universitaria, destacan el Vicedecanato de Relaciones Institucionales y Alumnado de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba (1999-2001) y la dirección del Departament de Filologia Anglesa i Alemanya de la UV en los períodos 2006-2012 y 2018-2024; en ambos períodos asumió la representación de los departamentos del Campus de Blasco Ibáñez en el Consell de Govern de la UV.

El profesor Calañas es autor o coautor de decenas de publicaciones científicas y ha dirigido diversos trabajos, tanto doctorales como predoctorales y forma parte de grupos internacionales de investigación en lexicografía sostenible y socialmente responsable.

Otras Noticias