Más de doscientos estudiantes de Gandia, Ontinyent, Requena, Alzira y Paterna participan en el encuentro anual de Unisocietat

Este viernes 20 de abril, a las 10 horas, la rectora de la Universitat de València, Mavi Mestre, ha recibido al nuevo estudiantado de Unisocietat en el Centre Cultural La Nau. El alumnado ha realizado una visita guiada al Paraninfo y a la Capilla y ha asistido a la conferencia de la catedrática de Ética y Filosofía Política en la Universitat de València Adela Cortina.

20 de abril de 2018

Estudiantado en el Claustro de La Nau durante el encuentro de 2017. Foto: Miguel Lorenzo
Estudiantado en el Claustro de La Nau durante el encuentro de 2017. Foto: Miguel Lorenzo

Los más de doscientosalumnos/as que este año han iniciado sus estudios en Unisocietat han tenidola oportunidad este viernes de conocer la Universitaten un encuentro en el que han podido intercambiar impresiones entre las distintas sedes, visitar el edificio emblemático de La Nau y ampliar sus conocimientos con la conferencia de Adela Cortina sobre principios y valores éticos.

El Vicerrectorado de Proyección Territorial y Sociedad de la Universitat de València ha organizado este encuentro en colaboración con los ayuntamientos que este año ofrecen nuevos cursos de Unisocietat: Gandia, Ontinyent, Requena, Alzira y Paterna. La actividad cuenta con el patrocinio de Caixa Popular (que financia el programa Unisocietat), Caixa Ontinyent (que da respaldoeconómico aUnisocietat-Ontinyent) y Banco Santander (que financia Unimajors Gandia).

Tras la recepción oficial por parte de la rectora a las 10 horas, el encuentro ha contado con la conferencia de Adela Cortina Orts, catedrática de Ética y Filosofía Política dela Universitat de València. A continuación, lel estudiantado, divididoen grupos, ha realizado una visita guiada al Paraninfo de la Universitat, construido a mediados del siglo XVII. También visitarála Capilla de La Nau,erigida en 1498 por el célebre arquitecto Pere Compte.

El vicerrector Jorge Hermosilla ha declarado que esta iniciativa busca la participación activa de todos los integrantes de Unisocietat, y ha subrayado que este encuentro pretende “impulsar la confraternidad entre los alumnos de las distintas localidades, fomentar un aprendizaje colectivo basado en el diálogo y la reflexión grupal, y, sobre todo, disfrutar y aprender sobre el patrimonio universitario valenciano".

En la actualidad, el programa Unisocietat engloba a más de mil quinientosestudiantes distribuidos entre diezsedes: Ontinyent (desde el 2011-12), Cullera, Massamagrell y Quart de Poblet (desde el 2013-14), La Eliana (desde el curso 2014-15), Paterna y Requena (desde 2015-2016), Alzira y Benetússer (desde 2016-17) y Gandia (desde 2007-8, donde el programa se denomina UniMajors -para mayores de 50 años). El próximo curso (2018-2019) se iniciarán las clases de Unisocietat en Bétera y Riba-roja de Túria.

Otras Noticias