La Nau muestra 20 años de la feria 'Experimenta'
La Universitat de València ha inaugurado el jueves 30 de octubre la exposición ‘Experimenta 20 años. Ciencia y emoción’, un recorrido por dos décadas de la Feria-Concurso Experimenta de Experimentos y Demostraciones de Física y Tecnología, organizada por el Vicerrectorado de Cultura y Sociedad. La muestra podrá visitarse en la Sala de Bigues del Centre Cultural La Nau hasta el 11 de enero de 2026.
31 de octubre de 2025
A lo largo de veinte años, la Feria-Concurso Experimenta, organizada por la Facultat de Física de la Universitat de València, en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y otras entidades, se ha consolidado como un referente en España en enseñanza, divulgación y relación universidad-secundaria, con 1.288 proyectos diferentes, 5.518 participantes (50 % mujeres) y más de 51.000 visitantes.
Durante la feria, grupos de estudiantes de enseñanza secundaria, con el apoyo de su profesorado, exponen y explican sus proyectos de física y tecnología al público visitante, mientras jurados especializados recorren los stands para evaluar los proyectos y decidir los premios. El público también participa votando su proyecto preferido. Paralelamente, el taller Fisicalàndia permite a los niños más pequeños aprender ciencia a través de manualidades y experimentos sencillos. Posteriormente, en Experimenta TOP, se vuelven a exponer los proyectos premiados y se graban vídeos del alumnado explicando los trabajos, publicados en línea como materiales docentes abierto.
La exposición propone un recorrido por los veinte años de la Feria Experimenta, mostrando imágenes y vídeos que transmiten el espíritu de la actividad: incentivar la curiosidad, la fascinación por los fenómenos naturales y la comprensión de la ciencia accesible a todos los públicos. Los proyectos expuestos son testimonio de aprendizajes, éxitos y errores, y constituyen herramientas para transmitir cultura científica a la ciudadanía de manera participativa y festiva.
Esta exposición cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (FECYT-MICIUN), el Museo de las Ciencias de Valencia – CAC, el Ayuntamiento de Valencia, el Instituto de Física Corpuscular (IFIC-Severo Ochoa), la Real Sociedad Española de Física (RSEF), su División de Enseñanza y Divulgación de la Física (DEDF) y el Grupo Especializado de Mujeres en Física (GEMF), así como la Asociación de Profesorado de Tecnología de la Comunidad Valenciana (APTCV).