La Orquestra Filharmònica de la Universitat abre el curso en Gandia con un concierto dedicado a las mujeres compositoras
La Orquestra Filharmònica de la Universitat de València, bajo la dirección de Beatriz Fernández Aucejo, celebró el 3 de noviembre (19 horas) el Concierto de Apertura del Curso Académico 2022-2023 en el Teatro Serrano de Gandia con un programa dedicado a las mujeres compositoras, entre ellas, Lili Boulanger, Matilde Salvador o Florence Price.
27 de octubre de 2022
El jueves 3 de noviembre, la Orquestra Filharmònica de la Universitat de València (OFUV) volvióa Gandia para abrir el curs 2022/2020 con un programa dedicado a las mujeres compositoras. Este concierto, que al día siguiente se celebraen Valencia, cuenta con la colaboración del proyecto europeoWomen’s Legacy, que tiene como objetivo contribuir a la inclusión de las mujeres protagonistas de la historia y la cultura, y de su legado en los contenidos educativos.
El concierto contó con la presencia del Gerente de la Fundación General de la Universitat de València, Cristóbal Súria y el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, acompañado de algunos miembros de la corporación municipal. Cerca de medio miliar de personas llenaron el teatro para escuchar un concierto que suscitó un entusiasmo generalizado.
Tal y como explicaBeatriz Fernández, “la explosión artística entre las mujeres a principios del siglo XX se hace más que evidente si observamos y valoramos a las compositoras que nos ocupan en este concierto. Europa y América unidas por el talento desbordante de unas compositoras comprometidas con el espíritu creativo que lucharon en su situación social en favor de su pasión: la música”.
Así, el concierto arrancócon la obra para orquesta más interpretada deLili Boulanger(1893-1918), ‘D’un matin de printemps’ (‘De una mañana de primavera’), con una instrumentación que recuerda el París deFauré,Debussy,Stravinskiy de los ballets deDiaghilev. Continuando en la primera parte del espectáculo, se produjoel estreno absoluto del primer premio del Concurso de Composición del proyecto Erasmus+ MEETS (Music in higher Education to dEvelop Transversal Skills): la obra ‘Carpathian Timbre’, deHaimoni Balgava(1994).
A continuación, fué el momento de escuchar la obra de Matilde Salvador ‘Tres cançons valencianes’, galardonada en 1937 con el premio Musical del País Valencià. Mientras, la segunda parte del concierto se producirá el salto del Mediterráneo a América con una parte íntegramente dedicada a la ‘Sinfonía n.º 1’ deFlorence Price(1887-1953).