Pablo González Tornel clausura en La Nau el ‘Ciclo Sorolla’ de la Universitat de València

El director del Museo de Bellas Artes de València, Pablo González Tornel, clausurará el próximo viernes 24 de mayo, en el Centre Cultural La Nau de la Universitat de València, el ciclo de conferencias dedicado a Sorolla realizado con motivo del centenario del fallecimiento del pintor valenciano. El Comisionado del Año Joaquín Sorolla y comisario del centenario cierra un programa de ponencias con el que la UV ha mostrado una parte de la biografía de Sorolla alejada de la perspectiva costumbrista de la playa valenciana.

22 de mayo de 2024

Pablo González Tornel.
Pablo González Tornel.

La conferencia Pablo González Tornel, que lleva por título ‘Año Sorolla. Perspectivas y contextos’, se celebrará a las 19 horas, en el Aula Magna de La Nau y la entrada es gratuita hasta completar el aforo de la sala. El ciclo que la Universitat de València ha dedicado a Sorolla arrancó en abril de 2023 con ‘Sorolla y su tiempo’, a cargo del que fuera vicerrector de Cultura, el catedrático de Historia del Arte de la UV, Rafael Gil Salinas.

Durante algo más de un año se ha realizado una conferencia mensual en la que diferentes investigadoras e investigadores han mostrado una visión más amplia de la figura de Sorolla. El público asistente ha podido conocer cómo el artista comenzó sus estudios académicos, los artistas que en aquel momento triunfaban en el contexto valenciano, la relación con sus maestros y amigos, o la importancia que en la pintura de Sorolla ejerció la mujer, el erotismo y el mar.

El ‘Ciclo Sorolla’ organizado por el Aula d’Arts Visuals de la Universitat, ha tratado de poner en valor la obra de este artista valenciano como punto de partida de la pintura moderna en España, proporcionando, así, una imagen de país alegre y vital, estrechamente contrastada con la idea de otros artistas como Ignacio Zuloaga.

El Aula d’Arts Visuals de la Universitat, dependiente del Vicerrectorado de Cultura y Sociedad, tiene como objetivo abordar las manifestaciones culturales y artísticas que se relacionen con la imagen fija, tales como la fotografía, la ilustración, el dibujo, la pintura o el street art.

Otras Noticias