Polibienestar celebra su 15 Aniversario y cuenta con la asistencia del Secretario de estado de Ciencia, Innovación y Universidades
La rectora de la Universitat de València, junto a Juan Cruz Cigudosa, Secretario de estado del gobierno de España, han abierto el acto que ha contado con una conferencia de Carolina Moreno sobre Desinformación y calidad de vida.
3 de noviembre de 2025
El pasado miércoles 17 de septiembre a las 12 h., en el salón de actos de la Facultad de Ciencias sociales, tuvo lugar el acto central del 15 aniversario del Instituto de investigación Polibienestar, de la Universitat de València. Conoce el programa aquí.
Tras la bienvenida de la rectora de la Universitat de València, ha intervenido Juan Cruz Cigudosa, Secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España, así como José Capilla, rector de la UPV, y Amparo Montañana, vicerrectora de la UJI y en representación de Eva Alcón, rectora de la UJI.
La conferencia central de la jornada, titulada “Desinformación y calidad de vida: Desafíos desde la ciencia y las políticas públicas de bienestar social”, estuvo impartida por Carolina Moreno Castro, Catedrática de periodismo de la Universidad de Valencia y secretaria del Instituto de investigación Polibienestar.
Es un orgullo para Polibienestar poder contar con todas estas personalidades en la celebración de su 15 aniversario. El director del Instituto de investigación, el profesor Garcés Ferrer concluye: “Es necesario impulsar la investigación y la transferencia de procesos interdisciplinares y sociotécnicos que permitan mejorar el bienestar de las sociedades europeas, siendo éste el objetivo último del Instituto de investigación Polibienestar y hacia donde hemos dirigido todos nuestros esfuerzos durante estos 15 años, hasta lograr el reconocimiento que hoy en día tenemos en el ámbito de la universidad y en la Comisión Europea.”
La rectora de la UV ha reconocido la labor de Jorge Garcés y de todo su equipo y su aportación a la ciencia y a la Universitat de València. De hecho, ha resaltado el liderazgo de Polibienestar en la captación de financiación en el área de ciencias sociales y el premio del Consejo social que Polibienestar recibió de la UV, pero tambiéndelaUPV.
Según el Secretario de estado, “Polibienestar representa lo mejor de la Universidadpública”, por su compromiso con las personas. Dice que los avances científicos son en gran parte gracias a institutos de investigación como Polibienestar, que afronta los retos actuales e impacta directamente sobre la mejora de la sociedad. Además, destaca el equipo disciplinar de más de 150 investigadores y que además, sean de distintas áreas de conocimiento, abordando la investigación deformacompleja.
Jorge Garcés, en su discurso destaca que “vivimos en un mundo caracterizado por la complejidad y para ello, Polibienestar desarrolla su investigación desde una perspectiva interdisciplinar y aplicando procesos sociotécnicos". Además, y agradeciendo la labor de su equipo, destaca que en la ciencia, hay que dar el relevo a los jóvenes investigadores. "Debemos apostar por las ciencias sociales para prevenir la gran crisis de desigualdad que está por venir. "
Amparo Montaña, en representación de la rectora de la UJI, pero también como miembro del equipo de Polibienestar, ha destacado el mérito de Jorge Garcés por su carrera y por poner a la persona en el centro de la investigación y de la política. Además, lleva tiempo dedicando esfuerzos a trabajar con las ciencias técnicas y tecnológicas con las sociales.
Jose Capilla, el rector de la UPV ha destacado que “Polibienestar desprende la una responsabilidad social muy profunda”. Y que además, cumple el requisito de buscar la sostenibilidad en sus tres ámbitos esenciales, la sostenibilidad económica, social ymedioambiental.
Sobre Polibienestar, de la Universidad de Valencia
El Instituto de Investigación en Políticas de Bienestar Social, Polibienestar, es un instituto público de investigación perteneciente a la Universitat de València de referencia internacional, especializado en investigación, innovación y tecnología social, asesoramiento técnico y formación en el ámbito de las políticas sociales. Desde hace 20 está liderado por el prof. Jorge Garcés-Ferrer, desarrollando investigación interdisciplinar aplicada a la sostenibilidad económica, social, política y técnica de los sistemas de bienestar, asesorando a las administraciones públicas y a las empresas en el diseño, planificación e implementación de recursos y políticas de bienestar social y sostenibilidad. Sus principales líneas de investigación y transferencia son: salud, sostenibilidad y gobernanza e innovación y educación inclusiva. En los últimos 15 años, este instituto público de investigación ha participado en más de 120 proyectos europeos.