La primera ola de COVID-19 agravó la brecha de género en la producción científica

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universitat de València (ETSE-UV) lidera un estudio de cuatro instituciones científicas europeas que señala que durante la primera ola de COVID-19 las mujeres de todo el mundo vieron mermadas sus investigaciones, especialmente en la franja de edad entre 25 y 45 años. Publicado hoy miércoles en la revista Plos ONE, el estudio más grande hasta hoy sobre productividad científica ha analizado 2.329 revistas de la plataforma Elsevier, con más de cuatro millones y medio de artículos de más de cinco millones de investigadores e investigadoras.

22 de octubre de 2021

Daniel García (izquierda) y Francisco Grimaldo, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universitat de València.
Daniel García (izquierda) y Francisco Grimaldo, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universitat de València.