El proyecto “Control Gest”, desarrollado por estudiantes de la Universitat de València, gana el concurso interuniversitario Aula Emprende Triple Impacto
La rectora de la Universitat de València ha recibido a las integrantes del equipo y al profesorado tutor, para darles la enhorabuena y conocer un poco más sobre este proyecto que utiliza la inteligencia artificial para evitar las patologías maternas más prevalentes en el embarazo.
18 de julio de 2023
El equipo integrado por Mariola Hernández, Blanca Carreras y Aránzazu Carbonell, estudiantes de la Universitat de València que han desarrollado lo proyecte “Control Gest” han ganado el concurso Interuniversitario Aula Emprende Triple Impacto, un programa formativo intensivo en innovación que cuenta con el patrocinio de la Consellería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.
Fue el pasado 14 de junio cuando tuvo lugar la presentación pública y la selección de los proyectos ganadores. Durante la final de este campus se realizó la exposición pública de los 10 proyectos que optaban a los tres premios, un primer premio de 3.000, un segundo premio de 2.000€ y un tercer premio de 1.000€. Los proyectos que participaron en la fase final pertenecen a las cinco universidad públicas de la Comunidad Valenciana: 2 proyectos de la Universidad de Alicante, 1 proyecto de la Universitat Politècnica de València, 2 proyectos de la Universitat Jaume I, 2 proyectos de la Universidad Miguel Hernández de Elche y 3 proyectos de la Universitat de València.
Los proyectos fueron presentados ante una Comisión de Evaluación compuesta por personal docente de las 5 universidades, Ana Beltrán por parte de la Universidad de Alicante, María Mercedes Segarra por parte de la Universitat Jaume I, Patricio Letelier por la Universidad Politècnica, José Antonio Hinojos por la Universidad Miguel Hernández i Lola Garzón por parte de la Universitat de València.
Así, detrás de "Control Gest", en segundo lugar quedó el proyecto Envy Tech, que pertenece en la Universidad de Alicante, integrado por Salma Hafed y María José Sáenz y en tercer lugar Tilapias, proyecto que pertenece en la Universidad de Alicante, integrado por Stkiyana Stoyanova, Stefka Teodorova y Zaira Nadal.
Finalmente se procedió a la clausura de la competición interuniversitaria con la presencia de Teresa García Muñoz, Directora General de Emprendimiento y Cooperativismo en la Consellería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rosa Mª Donat, Vicerrectora de Innovación y Transferencia en la Universitat de València, David Cabedo, Vicerrector de Innovación y Transferencia y Divulgación Científica en la Universitat Jaume I, Abel Torrecillas Moreno, Técnico de ocupación y emprendimiento de Universidad Miguel Hernández, Sergi Soriano, Director del Secretariado de apoyo a estudiantes y empleabilidad de la Universidad de Alicante y María Esther Gómez, Vicerrectora de Estudiantes y Emprendimiento de la Universitat Politècnica de València.
Desde UVemprén queremos dar las gracias a todos los estudiantes participantes por su esfuerzo durante toda la formación y los animamos a continuar trabajando en sus proyectos.