Riba-roja de Túria, nueva sede de Unisocietat
El pasado jueves, 7 de junio, se presentó el programa formativo y territorial de la Universitat de València en el Centro Social de Riba-roja de Túria, con la conferencia inaugural del profesor Federico Pallardó. Las clases comenzarán en octubre, los interesados pueden inscribirse hasta el 20 de julio en el Ayuntamiento de Riba-roja. El próximo curso 2018-2019 Unisocietat se impartirá ya en doce municipios valencianos.
7 de junio de 2018
El vicerrector de Proyección Territorial y Sociedad, Jorge Hermosilla; el alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga; el concejal de Educación, Miquel Castillo; el coordinador de Unisocietaty directorde Iniciativasde este vicerrectorado, Ángel Morales; y la directora de la oficina de Riba-Roja de Caixa Popular, Amparo Traver,presentaron el jueves 7 de junio, a las 19horas en el Centro Social de Riba-roja, el programa Unisocietat, que comenzará las clases a partir de octubre. Después, el profesor Federico Pallardó (Departamento de Fisiología) ofrecerá la conferencia Los alimentos influyen en nuestros genes. Consejos de alimentación y hábitos de vida saludables. Esta ponencia fue gratuita paratoda la ciudadanía y pretendía ser un anticipo de lo que podráaprender el estudiantado de Unisocietat a lo largo del curso.
El programa Unisocietat, destinado a personas de más de 30 años, se iniciará en Riba-roja con un itinerario multidisciplinar de tres cursos académicos de 120 horas cada uno, una oferta que incluye materias muy diversas, siempre impartidas por profesoradode la Universitat de València. El próximo curso 2018-2019 los alumnos de primero estudiarán las asignaturas de Ecología y Cambio Climático, Nutrición, Música y Psicología. Además de las 120 horas lectivas de asignaturas troncales, Unisocietat se complementará con conferencias mensuales de acceso libre al público en general, así como con excursiones o actividades complementarias que les permitirán conocer el territorio.
Unisocietat se implanta en Riba-roja de Túria mediante la colaboración entre la Universitat de València, a través del Vicerrectorado de Proyección Territorial y Sociedad, y el ayuntamiento de esta localidad del Camp de Túria, con el patrocinio de Caixa Popular. Este programa universitario territorial se impartirá a partir del próximo curso en docemunicipios valencianos, cuenta con la participación de dos centenares de profesores de la Universitat de València y supera una matrícula de más de mil quinientos estudiantes.
El período para formalizar la preinscripción en Unisocietat ya se ha abierto en prácticamente todas las sedes. Los interesados en recibir las clases en Bétera pueden realizar la preinscripción hasta el 29 de junio en el ayuntamiento de la localidad; en La Elianapueden hacerlo hasta el9 de julioen el Centro Municipal de Formación de Personas Adultas; en Cullera, hasta el 15 de julio en su Casa de la Cultura; en Massamagrell y en Riba-roja, hasta el 20 de julio en el CentroCulturalde Massamagrell y en el Ayuntamiento de Riba-roja, respectivamente; en Paterna, hasta el 23 del mismo mes en su consistorio; en los ayuntamientos de Benetússer y Requena se puede formalizar la inscripción hasta el 25 de julio; en Alzira y Quart de Poblet, hasta el 27, también en sus respectivos ayuntamientos; y en Gandia hasta el 31 de julio, en el Centre Internacional de Gandia de la Universitat. Otinyent es la única sede que todavía no ha abierto el período de inscripción, que será del 2 al 13 de julio en el Campus d’Ontinyent.