Serenates suena a África y solidaridad con Voces por Benín

  • Servicio de Cultura Universitaria
  • 30 junio de 2024
 
Voces por Benín, en Serenates 2024. Foto: Franco Goyenechea.
Voces por Benín, en Serenates 2024. Foto: Franco Goyenechea.

Un grupo de 25 niñas y jóvenes, procedentes del pequeño país costero del África Occidental, Benín, protagonizaron el concierto solidario del sábado 29 de junio a mediodía en Serenates. La voz de la infancia de Benín recorre España y aterrizó también en el festival coproducido por la Universitat de València y el Institut Valencià de Cultura para visibilizar los derechos de la infancia.

Voces por Benín da nombre a la escuela que la fundación Juntos por la Vida tiene en Abomey-Calavi (Benín). A lo largo de todo el año, esta fundación valenciana ofrece cursos de formación musical y artística a niños y niñas de este país africano como complemento a sus estudios y a su formación en valores, y al llegar el verano, un grupo de profesoras y profesores, seleccionan a 25 niños y jóvenes, de entre los 200 que estudian en la escuela, para viajar a España y realizar la gira de verano.

Las niñas y jóvenes mostraron en el Claustro de la Universitat los ritmos africanos y también tuvieron la oportunidad de hablar sobre sus derechos a través de la música. Entre los cantos, danzas y percusiones se erigieron en portavoces de la infancia de toda África y con un mensaje de esperanza y justicia para el mundo a través de sus voces, danzas y vistosa indumentaria, que irradiaba optimismo, en una jornada abierta para todos los públicos, en la que destacaban la presencia de familias con pequeñas y pequeños.

Cada concierto de la gira es único y en el concierto del Centre Cultural La Nau se escuchó música en diferentes idiomas, en swahili, en zulú… Las lenguas del continente hermano se fusionaban con temas europeos y, en otras ocasiones, deleitaron al público con canciones inéditas.

Sobre el escenario, una quincena de tambores, con Richard Covena y dos grandes músicos valencianos: Christian García Marco, director de la Federación de Coros Infantiles y Juveniles de la Comunidad Valenciana y Andreu Soler, al piano, que se unen a la gira de este año. La dirección musical del proyecto estuvo a cargo de Jean Bankole y la dirección artística y de este gran proyecto, Clara Arnal, que fue una estupenda maestra de ceremonias presentando este concierto tan especial, lleno de vida y energía.