TVmorfosis València reflexiona sobre el presente y futuro del videopodcast

La Universitat de València ha celebrado y emitido en directo, para España e Iberoamérica, la edición española de TVmorfosis 2025, un foro que reúne a investigadores y profesionales para reflexionar sobre el futuro de los medios. Organizado por la UV con la colaboración de ATEI (Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas), esta edición se tituló “Videopodcast: ¿la nueva frontera de la televisión?”.

28 de noviembre de 2025

Este martes, 26 de noviembre, profesionales, expertos, investigadores y asistentes se han dado cita en el Auditorio del Espai Vives para evaluar el emergente papel que tiene el vídeo dentro de los pódcasts, y los posibles retos y oportunidades a los que se enfrenta el sector audiovisual.

La 49 edición de TVmorfosis, con sede en la UV, ha sido inaugurada por Esther Alba Pagán, vicerrectora de Cultura y Sociedad, en un acto que ha contado con la participación de Alexandra Falla, presidenta de ATEI y directora de Patrimonio Fílmico Valenciano; Gabriel Torres, secretario general de ATEI; y Miquel Francés, fundador y exdirector del TAU de la UV, y por Joan Enric Úbeda, director del Gabinete de la Rectora, director de Comunicación y Marketing de la UV y vicepresidente de ATEI.

El diálogo inaugural titulado “El vídeo mató a la estrella del pódcast, o no” ha sido protagonizado por dos investigadores que también cuentan con una extensa experiencia profesional en televisión, Carlos López Olano (Universitat de València) y Nadia Alonso-López (Universidad Politécnica de Valencia). Esta conversación ha sido grabada previamente en el recién inaugurado Espai Podcast de la Universitat de València, y ha sido transmitida en los medios socios de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas.

Conducido por Joan Enric Ubeda desde ese momento, a continuación han participado los periodistas de Radio Valencia - Cadena Ser Jèssica Crespo y Santi Botella y el director de contenidos de Cadena SER Comunitat Valenciana, Julián Jiménez, que han presentado la experiencia del pódcast en su medio de comunicación a partir del videopodcast documental que recibe como nombre esta ponencia, “València 2025. Renacer tras la DANA”.

“La radio, la dimensión sonora del pódcast y el videopodcast” ha sido el título del siguiente debate, protagonizado por estos periodistas de Cadena SER y el profesor Luismi Pedrero (Universidad Francisco de Vitoria).

Después se ha evaluado el rol de este formato en los medios, en un primer lugar con Silvia Tomás, Directora de Relaciones Institucionales de medios Prensa Ibérica en Valencia, que ha contribuido con la ponencia “El videopodcast en un diario actual”. Y luego, Rafa Lupión, responsable de Innovación y Contenidos Audiovisuales de Ediciones Plaza, y Marta Meneu, integrante del pódcast La Paella Rusa de Valencia Plaza e investigadora predoctoral de la UV, han reflexionado sobre la apuesta del podcast visual en un diario digital, centrándose en el caso de Valencia Plaza.

Pasado ya el ecuador de la jornada, Carlos López Olano ha vuelto a escena, en esta ocasión con una ponencia titulada “El Mur: un videopodcast para televisión”.

Tras esto ha sido el turno de las voces más jóvenes, donde los estudiantes de la UPV, Paula García Martínez y Gabriel Argente del podcast Espontáneamente UPV y del videopodcast Estudio 808 (aún en producción), y los estudiantes de la UV, Ainhoa Taroncher y Emma Pérez de UniLove UV, han abordado los videopodcasts universitarios desde su experiencia. En la misma línea del videopodcast juvenil, Marta Meneu y Luismi Pedrero han debatido sobre las nuevas fronteras de la televisión.

La jornada ha finalizado con una perspectiva transnacional en la mesa redonda “Videopodcasting en un mundo infoxicado” compuesta por Alexandra Falla, presidenta de ATEI y directora de Patrimonio Fílmico Colombiano; Gabriel Torres, secretario general de ATEI y director de SURTC de la Universidad de Guadalajara, México; y Guillermo López, catedrático de comunicación en la UV.

Pròximamente subiremos a esta noticia la programación completa de TVmorfosis.

Otras Noticias