La Universitat celebra las Jornadas por la Inclusión con motivo del Día de la Discapacidad
La Universitat de València, a través del servicio UVdiscapacitat, se sumó a la celebración del Día de la Discapacidad con la organización de las Jornadas por la Inclusión del 30 de noviembre al 3 de diciembre. Abrió las actividades la Jornada AVAFI sobre Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica, en la Facultat de Filosofia i Ciències de l’Educació.
3 de diciembre de 2021
La Jornada AVAFI alcanzóeste año su cuarta edición y sirvióde marco para inaugurar la semana dedicada a la visibilización y sensibilización de la discapacidad en la Universitat de València. El acto, que tuvo lugar en el Aula Magna, contócon las intervenciones de la rectora, Maria Vicenta Mestre, y de la vicerrectora de Igualdad, Diversidad y Sostenibilidad, Elena Martínez.
Continuaron las actividades con un taller sobre gestión del tiempo y técnicas de estudio, en el Aula 3 de la Facultat de Psicologia i Logopèdia, que impartióla técnica de UVdiscapacitat Raquel Borrell los días 30 de noviembre y 1 de diciembre.
El miércoles día 1, por la tarde, el Servicio de Deportesorganizó un taller de goalball en el pabellón de Blasco Ibáñez, abierto a todo el público, para mostrar uno de los deportes adaptados más practicados por las personas ciegas o con visión reducida.
El jueves día 2, Iria Meléndez, técnica del servicio de discapacidad de la Universitat de València, ofreciódos sesiones de introducción al mindfulness o atención plena, la capacidad de prestar atención de manera consciente a la experiencia del momento. Los talleres se impartieron en el Aula 1 de la Facultat de Psicologia i Logopèdia.
Otras actividades
UVdiscapacitat previó, asimismo, una serie de actividades en el marco de las Jornadas de la Universitat para la Inclusión destinadas al alumnado de diferentes grados. Fue el caso de la charla sobre conductas adictivas, a cargo de la Asociación Avant el día 30 de noviembre, en la Facultat de Filosofia i Ciències de l’Educació.
Alumnado de Trabajo Social fue convocado, en el Aulario Norte,a una mesa redonda estudiantil, el miércoles 1, donde Belén Hueso hablósobre la figura del asistente personal y Kirian Riquelme abordóel tratamiento adecuado a las personas ciegas a través de su trayectoria académica y personal.
El mismo día, Miguel Ángel Font presentóel libro ‘Viaje al corazón de un cuadro’, en el Aula 33 del Aulario III, a estudiantado de Educación Social.
Alumnos de este Grado asistieron el jueves 2 a la charla ‘La unidad de apoyo en la actividad profesional dentro de Integra CEE’, a cargo de una técnica de este servicio. Tuvo lugar en el Aula Multimedia de la Facultat de Filosofia i Ciències de l’Educació.
Clausurólas jornadas el viernes, 3 de diciembre, la charla ‘Regulación emocional en los trastornos alimentarios’, por Xavier Sanmartín, en el Aula 1.2. del Aulario Oeste, dirigida a los alumnos de la asignatura Salud y Trabajo Social del Grado en Trabajo Social.