La Universitat de València y la Agencia Valenciana Antifraude unen esfuerzos
La Universitat de València y la Agencia Valenciana Antifraude firman un convenio de colaboración para la realización del proyecto “Actividades formativas para el buen gobierno y la ciudadanía, en el territorio valenciano” con el fin de formar en “buen gobierno”.
23 de noviembre de 2020
La sede de la Agencia Valenciana Antifraude ha acogido la firma del convenio de colaboración entre esta entidad y la Universitat de València mediante el cual se desarrollará lo proyecto “actividades formativas para el buen gobierno y la ciudadanía en el territorio valenciano”.
El proyecto tiene como objetivo la formación en “buen gobierno” y está dirigido especialmente a entidades públicas locales y a la sociedad, para tratar temas como el buen gobierno,la integridad pública o el conflicto de interés, riesgo de corrupción. En este sentido, las actividades se diseñarán en función del colectivo al que se dirigen: población en general, técnicos de entidades públicas locales, grupos sociales, etc.
Así mismo, las actividades se diseñarán en función de los programas que desarrolla el Vicerrectorado de Proyección Territorial y Sociedad de la Universitat de València: a) organización de conferencias y módulos de formación en el programa UNISOCIETAT; b) realización de un audiovisual por año siguiendo las características técnicas de los contenidos producidos en el programa DOCUFÒRUM; c) inclusión de conferencias y talleres en lo programa UNIVERSIDADES ESTACIONALES.
El acuerdo, que tiene una duración de dos años con posibilidad de ampliarlo dos años más, compromete a la Agencia Valenciana Antifraude a dotar con 15.000€ anuales la Universitat de València para llevar a cabo las diferentes acciones formativas previstas dentro del plan de trabajo, y la Universitat de València se compromete a facilitar las persones investigadoras y profesorado necesario para llevar adelante el proyecto y también a diseñar y realizar las acciones formativas.
El acto ha contado con la participación de la rectora de la Universitat de València. M. Vicenta Mestre; del vicerrector de Proyección Territorial y Sociedad, Jorge Hermosilla; el gerente de la universidad, Juan Vicente Climent; el director de la Agencia Antifraude de València, Joan Linares; y de la directora de Prevención, formación y Documentación de la Agencia, Silvia Vèrnia.