La Universitat de València conquista la plata europea en fútbol sala
La selección masculina de fútbol sala de la Universitat de València ha conseguido un resultado histórico en el Campeonato Europeo Universitario, celebrado del 17 al 25 de julio en Zagreb (Croacia), al alzarse con la medalla de plata tras una participación brillante. El equipo se proclama subcampeón de Europa y reafirma el nivel competitivo de la UV en el ámbito internacional.
28 de julio de 2025
Paso firme en la fase de grupos
El conjunto universitario, encuadrado en el Grupo B, arrancó el campeonato con una derrota ante la Universidad de París-Saclay (3‑5). Sin embargo, el equipo reaccionó con fuerza y determinación, logrando dos victorias clave frente a la Universidad de Lappeenranta-Lahti (6‑1) y la Universidad de Debrecen (3‑1), lo que les aseguró el pase a los cuartos de final.
Camino a la final: emoción y determinación
En la fase eliminatoria, la UV protagonizó duelos vibrantes. Primero, en cuartos, superó por un ajustado 7‑6 a la Universidad de Split. Después, en semifinales, ofreció su mejor versión ante la Universidad de Varsovia (4‑3), logrando el billete a una final que ya era un hito.
Una plata histórica
En el partido por el título, disputado el 25 de julio, la selección se enfrentó a la Azerbaijan Sport Academy. Pese al gran esfuerzo del equipo, los valencianos cayeron por 2‑7 ante un rival muy potente, colgándose una merecida medalla de plata que corona una participación para el recuerdo.
Reconocimientos individuales de primer nivel
El excelente papel de la UV tuvo también reflejo individual. Jorge Arechaga Lull fue elegido Jugador Más Valioso (MVP) del campeonato, gracias a su impacto clave en todas las fases. Además, tanto él como Ignacio Parreño Tébar fueron incluidos en el Quinteto Ideal (All‑Star Team) del torneo, entre los cinco mejores jugadores del campeonato.
Más representación internacional de la UV
La Universitat de València también ha estado presente este mes de julio en otras citas europeas universitarias. En Covilhã (Portugal), el equipo femenino de balonmano compitió con entrega y compromiso, al igual que la selección universitaria de orientación, que participó en el campeonato celebrado en Łódź (Polonia). Aunque sin trofeo en estas disciplinas, ambas representaciones contribuyen al crecimiento y la proyección del deporte universitario valenciano a escala europea.