La Universitat de València firma el Acuerdo de Financiación Plurianual 2026–2029 con la Generalitat Valenciana
La rectora de la Universitat de València, M. Vicenta Mestre, junto al resto de rectores y rectoras de las universidades públicas valencianas, han suscrito el acuerdo de financiación plurianual con la Generalitat Valenciana, el cual garantizará la estabilidad, la calidad y la vocación de servicio público del sistema universitario.
8 de octubre de 2025
La firma del Acuerdo de Financiación Plurianual 2026–2029 marca una jornada decisiva para el sistema público universitario valenciano y para la sociedad valenciana en su conjunto. Este acuerdo, fruto de un diálogo leal y constructivo entre las instituciones públicas, representa un paso firme hacia la estabilidad, la sostenibilidad y la calidad del sistema universitario, tras años marcados por la incertidumbre presupuestaria.
El acuerdo ha sido suscrito por los rectores y rectoras de las universidades públicas valencianas: José Esteban Capilla (UPV), Amparo Navarro (UA), Eva Alcón (UJI), Juan José Ruiz (UMH) y M. Vicenta Mestre (UV), así como por el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. Además, el acto contó con la participación del conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira.
La estabilidad financiera que aporta el nuevo modelo permite a las universidades planificar con previsión y corresponsabilidad, destinando los recursos a lo que realmente importa: el talento del profesorado y del personal investigador, el bienestar del estudiantado, la innovación y la transferencia de conocimiento, y la modernización de las infraestructuras.
Asimismo, este acuerdo representa también un compromiso con la cohesión social. Cada euro invertido en universidad se transforma en formación, empleo de calidad, innovación para empresas e instituciones, cultura y progreso democrático.
Tal como ha destacado la rectora de la Universitat de València, M. Vicenta Mestre, durante el acto institucional, “este marco plurianual va más allá de un instrumento financiero: es un reconocimiento explícito del papel esencial de la universidad como motor de desarrollo social, económico, científico y cultural”.
La rectora también ha recordado que, aunque el Plan de Financiación Plurianual 2026–2029 supone un avance positivo, “es necesario seguir trabajando para que futuros acuerdos recojan las singularidades de las universidades, como es el caso de la UV y su patrimonio histórico. Un patrimonio que pertenece a toda la sociedad valenciana, muy costoso de mantener y preservar”.