La Universitat de València presenta la edición del recetario medieval ‘Llibre de Sent Soví’

  • Vicerectorado de Cultura y Sociedad
  • 6 octubre de 2021
 
Presentación libro del Sent Soví.
Presentación libro del Sent Soví.

El martes 5 de octubre se presentó en el Aula Magna del Centre Cultural La Nau de la Universitat de València la edición facsímil del recetario de cocina medieval ‘Llibre de Sent Soví’.

El octubre de 2020 la Biblioteca Histórica de la Universitat de València publicó el facsímil de esta obra. Un trabajo en el cual han colaborado Francisco M. Gimeno Blay, catedrático en Paleografía y Diplomática de la Universitat de València (UV), que ha hecho el estudio codigológico y Alfred Garcia Femenia, doctor en Historia y Paleografía por la UV, que ha transcrito el texto.

El original del ‘Llibre de Sent Soví’, datado del siglo XV, está incluido en un manuscrito misceláneo, donde encontramos, entre otros, textos médicos y morales, una colección astrológica y otra catequética y oracional, un compendio gramatical o un lapidario.

Se trata de un texto de una gran relevancia histórica ya que es el recetario culinario escrito en valenciano más antiguo que se conserva. Aunque hay otro recetario en Barcelona muy parecido, el conservado en la Biblioteca Histórica de la Universitat de València es el único Sent Soví existente.

El libro llegó a la Universitat después de la desamortización de Mendizábal y gracias a su catalogación, se han podido sacar a la luz algunas novedades que ayudan a averiguar el origen de este manuscrito, el único de cocina mediterránea de la época que se conoce. El libro puede consultarse en RODERIC, repositorio institucional de la Universitat de València en este enlace

La colaboración entre investigadores y bibliotecarios ha culminado con la publicación del facsímil, una iniciativa que permite la conservación del manuscrito y ayuda en la difusión del fondo patrimonial.

En la presentación del facsímil, además de los investigadores Alfred García Femenia y Francisco M. Gimeno Blay, intervinieron Ester Alba Pagán, vicerrectora de Cultura y Deporte de la Universitat de València; Rosa Marín, responsable del Aula de Gastronomía y Victoria García Esteve, directora del Servicio de Bibliotecas y Documentación.

 

Archivada en: Cultura