La Universitat de València, primera de España en Ciencias Sociales y Humanidades, según el Leiden Ranking de productividad investigadora

La Universitat de València (UV) es la número 62 de Europa, tercera de España y primera de la Comunitat Valenciana en la versión para 2025 del CWTS Leiden Ranking en el recuento fraccionado, una clasificación internacional que mide el impacto y la colaboración científica, la publicación de acceso abierto y la diversidad de género en investigación.

14 de noviembre de 2025

Facultat de Ciències Socials
Facultat de Ciències Socials

The CWTS Leiden Ranking ofrece información sobre el rendimiento científico de universidades de todo el mundo. Los datos de este ranking se extraen a partir de una clasificación de universidades seleccionadas por el número de publicaciones indexadas en Web of Science en el periodo 2020-2023. Los indicadores de impacto científico en Leiden se pueden calcular utilizando un método de recuento completo o uno fraccionado. El primero otorga un peso completo a cada publicación de una universidad y el fraccionado pondera el peso de las publicaciones según el número de colaboradores de la institución. Este año, el número de instituciones ha subido a 1.594 frente a las 1.506 de 2024.

Por campos de conocimiento, la Universitat de València ocupa la primera posición de España en Ciencias Sociales y Humanidades tanto en el recuento completo como en el fraccionado, y es tercera en Ciencias Físicas e Ingeniería en el recuento completo. También en el recuento completo se mantiene la primera de la Comunitat Valenciana en cuatro de los cinco campos contabilizados: Ciencias Biomédicas y de la Salud, Ciencias de la Vida y de la Tierra, Ciencias Físicas e Ingeniería, y Ciencias Sociales y Humanidades, y es la segunda en Matemáticas y Ciencias de la Computación.

En indicadores de recuento completo, en el apartado de género, la autoría de artículos firmados únicamente por mujeres ha vuelto a subir y pasa de 15.734 en 2024 a los 16.313 de este 2025. En cuanto al indicador de impacto científico, la UV ha subido hasta los 15.497 artículos científicos publicados, frente a los 14.981 en 2024. De ellos, 305 se sitúan en el top del 1% de los más mencionados (la misma cifra que en 2024) y 2.016 artículos están entre el 10% más citado (120 más que en 2024).

Con todos estos datos, la Universitat de València mejora, también en el recuento completo, su posición en Europa y en el mundo en número de publicaciones. Así, en Europa la Universitat gana tres posiciones y escala hasta el puesto 70, mientras a nivel mundial se sitúa en la posición 215, mejorando también tres posiciones respecto al año pasado. Se mantiene como cuarta de España y primera de la Comunitat Valenciana.

Esta clasificación por recuento completo está liderada internacionalmente por la Academia China de Ciencias, la Universidad de Harvard, y la Zhejiang University. En Europa, las tres primeras clasificadas son el College de Londres, Óxford, e Imperial College London, mientras que en España lideran el CWTS Leiden Ranking la Universidad de Barcelona, la Universidad Complutense de Madrid, Universidad Autónoma de Barcelona y la Universitat de València.

Otras Noticias