La Universitat de València se suma a las consultas ciudadanas sobre Europa
El Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la Universitat de València se sumó a las consultas ciudadanas ‘Hablamos de Europa’ promovidas por el Ministerio de Asuntos Exteriores bajo el título ‘Los Estados Generales de Europa’. El debate tendrá lugar en la Sala Matilde Salvador del Centro Cultural La Nau durante la mañana del 29 de octubre (10 horas). El evento ha estado organizado con la colaboración del Servicio de Extensión Universitaria y el proyecto teatral europeo Escena Erasmus Universitat de València.
29 de octubre de 2018
La consulta ciudadana consistiió en una jornada de debate y participación que se propone como un acontecimiento abierto, no partidista y transparente. La finalidad fue,en primer lugar, dar el protagonismo a los ciudadanos y ciudadanas de la Unión Europea para que reflexionen sobre el futuro de Europa,yen segundo lugar, llevar los resultados de las consultas ciudadanas al Consejo de Europa de diciembre de 2018.
El evento ha pretendido garantizar una representación lo más equilibrada y diversa posible de los participantes en términos de edad, sexo, categoría socio-profesional y origen geográfico. Por ello, puedeparticipar estudiantadode la Universitat de València, estudiantadoErasmus de la Universitat de València, miembros de La Nau Gran y de la Red de Municipios Rurales de Las Pequeñas Europas gestionada anualmente por Escena Erasmus.
Los participantes enla consulta ciudadana estuvierondivididos en cuatro espacios de debate y cada uno de ellos se contó con 20/25 personas y un facilitador para provocar el debate. Las reflexiones se centrarán en torno a dos temas: La ciudadanía europea, identidad y valoresy ¿Qué políticas sociales para la ciudadanía europea?Cada espacio generó propuestas y conclusiones que fueronpresentadas en el Consejo de Europa. Cada participante también recibióun certificado de participación en la jornada.
Las cuatro mesas de debate (dos en valenciano y español y dos en inglés) estuvieron coordinadas por Daniel Tormo, codirector de Escena Erasmus de la Universitat de València; Javier Sahuquillo, dramaturgo, director, productor teatral y presidente de la asociación Europa Cultura Escénica; y Ángela Nzambi, responsable de voluntariado e incidencia de la Comisión de Ayuda al RefugiadoCEAR-PV. El público asistente también ha podio aportar ideas y el debate se ha podido seguir a través de las redes sociales con el hashtag #ConsultasCiudadanas.
Está previsto que la iniciativa Los Estados Generales de Europase programe anualmente con motivo de la celebración de los más de cinco siglos de las Constituciones Generales de la Universitat València.
Este es el primer año que el Ministerio de Asuntos Exteriores organiza consultas ciudadanas sobre Europa y se celebrarán también en Madrid, Córdoba y Murcia a lo largo del mes de octubre con distintos temas de debate.