VALÈNCIA THINKS GLOBAL inicia su programación de este curso con Josep Ramoneda en el debate ‘¿Muerte o transfiguración de las democracias?’

Este miércoles 30 de septiembre, a las 18 horas, se retransmitió en directo una nueva sesión del programa de debates online VALÈNCIA THINKS GLOBAL. Imaginem el futur, con Josep Ramoneda como protagonista. Bajo el título ‘¿Muerte o transfiguración de las democracias?’, el periodista y filósofo conversó con el director de la Institució Alfons el Magnànim, Vicent Flor, y el vicerrector de Cultura y Deporte de la Universitat de València, Antonio Ariño, a través del Canal de YouTube del Centre Cultural La Nau.

1 de octubre de 2020

Josep Ramoneda.
Josep Ramoneda.

El ciclo VALÈNCIA THINKS GLOBAL comenzó el pasado mes de junio como una de las múltiples iniciativas de la Universitat de València para recuperar la actividad cultural en el contexto de pandemia. En esta ocasión, Josep Ramoneda debatiócon Vicent Flor y Antonio Ariño sobre la deriva del sistema democrático en los últimos años. Desde la caída el Muro de Berlín, la mayoría de los colapsos de la democracia no han sido provocados por golpes militares, sino por gobiernos elegidos democráticamente. Sin golpes de estado, sin aplicación de la ley marcial o suspensiones de la constitución, muchas democracias se van erosionado. Ante una realidad en la que políticos autócratas se están haciendo con el poder en diversos países de todo el mundo, empleando estrategias similares para subvertir las instituciones y las reglas vigentes, los ponentes ahondarán en cuestiones como: ¿Pueden morir las democracias? ¿Pueden dejarlas caer sociedades adormiladas por bulos y mentiras sistemáticas? ¿Qué está pasando?

Josep Ramoneda (Cervera, 1949) es periodista, filósofo y director de la revista La Maleta de Portbou y de la Escola Europea de Pensament de Barcelona. Además, es colaborador habitual de varios medios de comunicación, como El País, Cadena Ser o el diario catalán Ara, y dirige también una colección de ensayo en Galaxia Gutenberg. Desde 2014 preside Edicions 62, y en el pasado ha sido director del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (1989-2011) y presidente del Institut de la Recherche et de l’Innovation (IRI) de París (2009-2014). También ha dirigido el Institut d’Humanitats de Barcelona (1986-1989) y ha sido profesor de Filosofía Contemporánea en la Universitat Autònoma de Barcelona (1975-1990). Entre sus libros más destacados, se encuentran: Apologia del present. Assaigs de fi de segle (Edicions 62, 1989), Después de la pasión política (Taurus, 1999), Del tiempo condensado. Globalización, inmigración, terrorismo, cultura (Debolsillo, 2003), Contra la indiferencia. Apología de la Ilustración (Galaxia Gutenberg, 2010), La izquierda necesaria (RBA Libros, 2012) y el libro colectivo Existential Utopia (New York, 2012). Ha recibido el premio Ciutat de Barcelona de Proyección Internacional (2012) y el premio Nacional de Cultura de la Generalitat de Catalunya (2013).

El programa VALÈNCIA THINKS GLOBAL. Imaginem el futur nació con el objetivo de abordar temas cruciales para el mundo actual y con la firme voluntad de alumbrar un futuro mejor de la mano de reconocidos expertos y expertas de ámbito internacional en diversas áreas de conocimiento. Tras la sesión del próximo día 30 de septiembre con Josep Ramoneda, la siguiente entrega del ciclo tendrá lugar el 14 de octubre y contará con los catedráticos de filosofía Adela Cortina y Jesús Conill como protagonistas. Este debate, que tendrá como tema central ‘La Dignidad’, será el primero de un total de cuatro que, reunidos bajo el título ‘¿Crisis o consenso de valores?’ abordará también ‘La Verdad’, ‘La Libertad’ y ‘La Confianza’.

VALÈNCIA THINKS GLOBAL es una iniciativa del Vicerrectorado de Cultura y Deporte y la Fundación General de la Universitat de València, a través del Observatori Cultural, que cuenta con la colaboración de la Institució Alfons el Magnànim. El ciclo se emite en directo a través del Canal de YouTube del Centre Cultural La Nau y, una vez finalizado cada debate, el archivo se puede recuperar también desde el mismo canal.

Otras Noticias