



2ª
edición
UNIVERSIDAD DE PRIMAVERA DE CULLERA
UNA MIRADA AL PATRIMONIO Y AL TURISMO BAJO EL MAR
29 de Abril de 2021
Auditorio Municipal (del Mercado)
Plaça de la Verge, 16
Cullera
PRESENTACIÓN
Cullera forma parte de la red de Universidades Estacionales de la Universitat de València, un programa impulsado por el Vicerrectorado de Proyección Territorial y Sociedad con presencia en 20 localidades valencianas. Este año presentamos la segunda edición de la Universidad Estacional de Cullera (UEC), fruto de la continua colaboración entre la Universitat de València, el Ayuntamiento de Cullera, la Diputación de Valencia y Caixa Popular. El eje de esta edición es patrimonio arqueológico subacuático como impulsor del Turismo en Cullera y su comarca. La diversificación turística como estrategia clave para la reactivación de destinos consolidados del litoral es, más que una opción, una necesidad, y Cullera no es la excepción.
El patrimonio subacuático ha sido reconocido por la Convención de la UNESCO de 2001 como un patrimonio que precisa de una mejor protección, conocimiento, realce y retorno social. Se trata de un patrimonio extremadamente rico, pero a la vez, frágil y vulnerable y capaz de impulsar un turismo alternativo a otros más tradicionales, como es el de sol y playa ya bastante afianzado en el destino, Cullera guarda una historia bajo el mar que merece ser descubierta. El diagnóstico y recuperación de estos recursos innatos y singulares permite desarrollar productos turísticos susceptibles de articularse como nuevos productos con capacidad diversificadora.
En este sentido, y con el objetivo de conocer y reflexionar desde un punto de vista multidisciplinar sobre este tema tan poco tratado, invitamos a empresarios, académicos, trabajadores del ámbito público, residentes, estudiantes, asociaciones, etc. a esta segunda edición de la UEC. La inscripción es gratuita, debido al carácter público de la Universitat de València y a la participación de la Diputación de Valencia y Caixa Popular. Las personas interesadas podrán matricularse para obtener un certificado de asistencia.
PROGRAMA
09:00h: Inauguración de la jornada
- Jordi Mayor Vallet
Alcalde de Cullera
- Jorge Hermosilla Pla
Vicerrector de Proyección Territorial y Sociedad. Universitat de València
- Walesska Schlesinger
Coordinadora de la Universidad de Primavera de Cullera
- Raquel Faubel Cava
Coordinadora de la Universidad de Primavera de Cullera
- Representante de la Diputación de Valencia
- Lorena González Cano
Directora de la oficina de Caixa Popular en Sueca
09:30 h. Conferencia: "Buceo, turismo y Patrimonio Cultural Subacuático. Ejemplos internacionales de una práctica avalada por la UNESCO"
- Carlos de Juan Fuertes
Codirector del diploma de Posgrado en Arqueología Náutica y Subacuática (UV)
10:15 h. Conferencia: "El diseño de experiencias turísticas relacionadas con el patrimonio subacuático"
- Carmen Pérez Cabañero
Departamento de Comercialización e investigación de Mercados (UV)
11:00h: Pausa
11:30 h. Coloquio: "Patrimonio subacuático: perspectivas, difusión y protección"
MODERA: Raquel Faubel Cava
- Asunción Fernández Izquierdo
Directora del Centro de Arqueología Subacuática de la Comunitat Valenciana (GVA)
- Kike Gandía Álvarez
Arqueólogo municipal y director del proyecto Portum Sucrone (Ayto. de Cullera)
- Beatriz Belando Garín
Departamento de Derecho Administrativo y Procesal (UV)
- Agustín Díez Castillo
Departamento de Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua (UV)
12:30 h. Mesa Redonda: "Iniciativas de turismo y ocio deportivo subacuático"
MODERA: Walesska Schlesinger
- Esther Valero Rello
Técnica de promoción de turismo de buceo, Turisme Comunitat Valenciana (GVA)
- José Antonio Puig Olmo
Director del Centro de Actividades Subacuáticas Delfín (Cullera, Valencia)
- Antonio Civantos Torralba
Dir. del Centro de Actividades Subacuáticas Barracuda (Alcocéber, Castellón)
- Penélope López Benito
Codirectora del Centro de Buceo Ali-Sub (Villajoyosa, Alicante)
13:30 h. Clausura
- Walesska Schlesinger
Coordinadora de la Universidad de Primavera de Cullera
- Raquel Faubel Cava
Coordinadora de la Universidad de Primavera de Cullera


La entrada es libre. No es requisito imprescindible realizar la inscripción telemática que se ofrece en esta página web aunque se recomienda para la previsión de la expedición de certificados de asistencia. Los certificados serán enviados por correo a la dirección postal indicada en la inscripción en un plazo máximo de 6 meses.
|
Fecha: Del 23 de marzo de 2021 al 29 de abril de 2021.
Lugar de realización Auditorio Municipal (del Mercado).
Imágenes: