* El usuario puede elegir entre 2 formas de jugar:
  1) Aleatoria pura: usa la función generaPreguntaAleatoria().
  2) Progresiva: usa la función generaPreguntaAleatoriaProgresiva().
* generaPreguntaAleatoria():
  * El programa elige un tipo (primera, segunda, tercera conjugación o un tipo
    de verbo irregular) de forma aleatoria. Luego elige un infinitivo
    que se conjugue de esa forma. También elige la persona, número
    y tiempo verbal aleatoriamente.
* generaPreguntaAleatoriaProgresiva():
  * Tiene ordenados por "dificultad" los tipos de verbos y dentro
    de cada tipo los tiempos verbales. A cada pareja de tipo-tiempo
    se le asigna un número; más pequeño cuanto más fácil.
    Se elige un tipo y un tiempo de los que ya han salido hasta el momento
    o del de número más bajo que no ha salido hasta ahora.
    La probabilidad de cada tipo y tiempo es:
    * Si un tipo y tiempo se ha preguntado más de 6 veces y el porcentaje
      de acierto para ese tipo y tiempo es mayor del 80 %, se le asigna
      una probabilidad de que sea elegido, que llamaremos x.
    * En caso contrario, la probabilidad elegida será 2x.
    * Para el tipo y tiempo no probado todavía, la probabilidad será x.
  * Después de elegir un tipo y tiempo, se elige un infinitivo
    que se conjugue de esa forma. También elige la persona y el número
    aleatoriamente.
  * El resultado del usuario se almacena en el navegador tras cada
    respuesta y será usado en la siguiente sesión.
* El conjunto de los 2789 infinitivos entre los que se puede elegir
  han sido extraidos del análisis automático de 5 libros. Para cada
  palabra de esos libros se comprobaba si podían ser una forma personal,
  gerundio o participio de un verbo. Entre ellos hay algunos que no
  son verbos comunes, pero que tienen alguna forma personal que es
  una palabra común (ejemplo: salgo -> salgar, hacienda -> hacendar).