ERROR_NAKA9 calcula los parametros de una respuesta Naka-Rushton para reproducir la curva 'empirica' obtenida de la integral de la IAF (dada en R). e=sum((R-((k*c).^2)./(k2+h*(c.^2)).^2); * c es un vector de contraste [0,1] de la longitud de R. * R es el vector con la respuesta para los contrastes c. * h es el punto central del kernel normalizado (auto masking) * k1 es algo parecido a la csf * k2 es el beta que controla el punto a partir del cual sube la respuesta y es parecido a la inversa de k1 USO: e=error_naka9(k1,k2,h,c,R);
0001 function e=error_naka9(k1,k2,h,c,R); 0002 0003 % ERROR_NAKA9 calcula los parametros de una respuesta Naka-Rushton 0004 % para reproducir la curva 'empirica' obtenida de la integral 0005 % de la IAF (dada en R). 0006 % 0007 % e=sum((R-((k*c).^2)./(k2+h*(c.^2)).^2); 0008 % 0009 % * c es un vector de contraste [0,1] de la longitud de R. 0010 % * R es el vector con la respuesta para los contrastes c. 0011 % * h es el punto central del kernel normalizado (auto masking) 0012 % * k1 es algo parecido a la csf 0013 % * k2 es el beta que controla el punto a partir del cual sube la respuesta 0014 % y es parecido a la inversa de k1 0015 % 0016 % USO: e=error_naka9(k1,k2,h,c,R); 0017 % 0018 0019 e=sum( (R-( ( k1*(c.^2) )./( k2+h*(c.^2) ) )).^2); 0020