Ejemplo de deducción por descarte C-1
Las siguientes fotografías fueron tomadas el 10-09-2011 a las 11:57 en el balcón de un apartamento en Burriana (Castellón). El apartamento, situado en la 4ª planta, estaba habitado y había trasiego diario entre el balcón y el interior.
![]() |
Se hallaron 6 elementos en una de las esquinas del balcón (zona señalada por la elipse). El techo del balcón en dicha zona es liso. Los salientes más conspicuos son el marco de la puerta del balcón (pared del fondo), y huecos entre los ladrillos caravista (pared lateral). |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
Se trata de unidades generalmente elipsoidales (la excepción más evidente es la nº 5, aplastada). Aparecen, bien separadas (nº 3 y 4), o formando ristras (nº 1 y 2; 6, 7 y 8) o cúmulos (nº 9-13). El aspecto es rugoso y aparentemente poroso.
Tomando las unidades más definidas (nº 1, 2, 3, 4 y 8), la longitud y anchura máxima promedio de la unidad son 6,5 x 3,0 mm. Tomando en conjunto las unidades de los elementos 1-2 y 6-8, el promedio es 13,4 x 2,9 mm. |
Identificación por deducción:
A partir de este supuesto indagaremos con más detalle sobre la identidad del animal (o animales) que ha(n) producido estos elementos.