Eliomys quercinus (Linnaeus, 1766)
|
|
![]() |
![]() |
Distribución y características generales: Lirón careto.
Huellas Lirón careto.
Tamaño: Entre 0,8-2,0 cm de largo y 0,3-0,8 cm de anchura.
Color: Marrón, grisáceo o negruzco. Suelen palidecer con el tiempo.
Morfología típica: Generalmente cilíndricos o elipsoidales con ambos extremos redondeados o con uno de ellos acabado en punta. A veces pueden tener aspecto trenzado, con pequeños retorcimientos. Superficie rugosa.
Composición: Restos de artrópodos y/o restos vegetales finamente triturados.
Número, ubicación y distribución: Suelen aparecer solos o en grupos (aunque no en letrinas típicas) en oquedades en zonas rocosas y árboles, y dentro de cajas-nido. En áreas cercanas a Valencia se han citado frecuentemente en naranjales, donde depreda sobre nidos de paseriformes.
Confusiones: Pueden confundirse con los de rata, especialmente de rata negra, pero la superficie del excremento en estas últimas es lisa.
|