Martes foina  Erxleben, 1777


Garduña, fagina, beech marten

 

 

 

 

Distribución y características generales: Garduña.

 

 

Tamaño: Entre 5-10  de largo y 0,9-1,5 cm (cuando son cilíndricos) de ancho.

 

Color: Muy variable dependiendo de la dieta. Predominan los colores oscuros (negro, pardo, gris), pero pueden ser incluso rojizos o anaranjados si han comido frutos y bayas.

 

Morfología típica: Forma cilíndrica, a veces retorcidos en espiral con un extremo acabado en punta. Pueden ser más pastosos, incluso deformes, si están compuestos de restos de frutos carnosos.

 

Composición: Muy variable. Restos de micromamíferos (huesos, pelo), y exosqueleto de artrópodos; pulpa y semillas de frutos carnosos; más raramente plumas o basura.

 

Número, ubicación y distribución: Pueden hallarse excrementos sueltos (1-3 unidades) en las áreas de campeo, normalmente sobre lugares prominentes (rocas, ruinas, construcciones humanas), así como bordes y cruces de caminos. También pueden aparecer acumulados en letrinas con un número variable de unidades (desde decenas a varios cientos). Las letrinas suelen ubicarse típicamente en zonas rocosas (repisas, oquedades), troncos, desvanes y cobertizos.

 

Confusiones: Sólo la gineta defeca en letrinas, pero sus excrementos son de mayor longitud y, sobre todo, mayor grosor (1,5-2,0 cm). Cuando aparecen sueltos sobre el suelo o rocas pueden confundirse particularmente con los de zorro, o más raramente, con los de gato montés (si han dejado los excrementos sin enterrar a lo largo de caminos y senderos como señalización territorial) pero los excrementos de ambas especies tienden a ser más rollizos (grosor 1,3-3,0 cm). Los excrementos sueltos, cerca de zonas húmedas, pueden confundirse con los de visón o turón si éstos han consumido micromamíferos.

 

 

 

 

 

 

-Quirópteros

+Insectívoros

+Lagomorfos

+Roedores

-Carnívoros

+Artiodáctilos

+Perisodáctilos