Ovis musimon Linnaeus, 1758


Muflón, mufló, moufflon (wild sheep)

 

 

 

Distribución y características generales: Muflón

 

Huellas Muflón

 

Tamaño: Defecación en forma de unidades: rango de tamaños, entre 1,0-2,0 de largo y 0,6-1,1 cm de ancho. Los excrementos pueden hincharse con la lluvia y la nieve, por lo que pueden parecer más grandes de lo que realmente son.

 

Color: De color negro brillante si son recientes; parduscos o blanquecinos cuando se secan.

 

Morfología típica: Normalmente cilíndricos con un extremo más o menos apuntado y el otro cóncavo. No obstante, tienden a ser redondeadas, e incluso esféricas, en el muflón y la oveja. Cuando aparecen en masas de excrementos, las unidades pueden deformarse bastante. Las heces hidratadas suelen tener grietas en la superficie o estar parcialmente disgregadas.

 

Número, ubicación y distribución: Sin ubicación definida en el área de campeo, generalmente en áreas montanas, o cultivos y barbechos (las especies domésticas). No obstante, los hábitats pueden variar estacionalmente. P.e., las cabras montesas y los arruís frecuentan zonas boscosas en verano. Los excrementos aparecen agrupados en cantidades más o menos grandes dependiendo del número de individuos, y de la forma de defecación (en reposo o en movimiento).

 

Composición: Fibras vegetales finamente trituradas.

 

Rasgos diagnósticos: Su hábitat característico son las sierras, evitando en general las zonas boscosas. Su relación con cortados y relieves rocosos se debe en gran medida a que los utilizan como zona de refugio frente a cazadores y predadores, estando en cualquier caso excelentemente adaptados a moverse en ellos. En verano frecuentan más los bosques y la proximidad del agua.

 

Confusiones: Similares a los de cérvidos (ciervo, gamo, corzo), de los que resulta difícil distinguir por su morfología, salvo en el caso del muflón y la oveja, cuyos excrementos no son cilíndricos sino marcadamente esféricos. Por tanto, es necesario utilizar información adicional sobre el hábitat y la distribución geográfica de cada especie.

 

 

 

 

 

-Quirópteros

+Insectívoros

+Lagomorfos

+Roedores

+Carnívoros

-Artiodáctilos

+Perisodáctilos