| ANTERIOR |
2930 - 3089 (Redondillas) | SIGUIENTE |
|---|
| Entran
Octavio y Fabio |
||
| OCTAVIO |
|
|
|---|---|---|
| Lelio, hijo, mi
consuegro Galeazo llega ya. |
||
| Vase Octavio |
||
| MARCELO, aparte |
||
| ¿Qué es eso? |
Marcelo,
Camilo
y Fabio confiaban en que Galeazo no llegara tan pronto. |
|
| VIOLANTE |
||
|
Turbado
se ha. |
||
| CAMILO |
||
| Tened firme. |
Camilo
exige
a Marcelo que no se eche atrás. |
|
| MARCELO |
||
|
Yo
me alegro. |
2933 |
Marcelo
se
alegra de que la llegada de Galeazo arruine los planes
de Camilo y Fabio. |
| VIOLANTE, en secreto |
||
| ¡Qué de
embustes arreboza la mesura de Marcelo! |
Violante
se
da cuenta de que Marcelo está fingiendo calma. |
|
| ISABELA |
||
| Él se ha
quedado de yelo, y Camilo se alboroza. |
2937 |
Marcelo
está
paralizado y Camilo está muy nervioso. |
| LAURETA |
||
| ¡Qué turbados
los encuentra Fabio! No sé yo por qué es. En consulta están los tres. Camilo los deja y se entra. |
2941 |
|
| Vase
Camilo. Entran Galeazo y Octavio |
Camilo se marcha para que su padre no lo identifique. | |
| GALEAZO |
||
| ¡Cuánto huelgo
de saber que mi hijo haya venido! En un día hemos caído. A mi nuera quiero ver. |
2945 |
|
| OCTAVIO |
||
| Veisla, sale
con su esposo. |
||
| MARCELO |
||
| Seáis, señor,
bien llegado. |
||
| OCTAVIO |
||
| ¿No abrazáis
vuestro hijo amado? Turbado estáis de gozoso. |
2949 |
|
| GALEAZO |
||
| ¿Dónde está
Lelio, mi hijo? |
||
| OCTAVIO, aparte |
||
| Ved cuál le
tiene el deseo. ¿No le veis ahí? |
Hay
que
ver en qué estado lo tiene el ansia de ver a su hijo,
que no lo reconoce. |
|
| GALEAZO |
||
|
No
veo. |
||
| OCTAVIO |
||
| ¡Lo que ciega
un regocijo! |
2953 |
|
| MARCELO |
||
| ¿No me
conocéis, señor? |
||
| GALEAZO |
||
| No, si no es
para serviros. |
Respuesta
educada. |
|
| MARCELO |
||
| Yo soy Lelio. |
||
| GALEAZO |
||
|
¿Hacéisme
tiros? ¿Burláis de mí? |
Hacer
tiros
a alguien es perjudicarlo, incomodarlo. |
|
| MARCELO |
||
|
Esto
es peor: |
2957 |
|
| que el camino,
con los años, turbado la vista le han. ¿Veisme bien? |
||
| GALEAZO |
||
|
Veo
un galán con menos barbas que engaños. |
2961 |
Atenuación:
tiene
más engaños que pelos en la barba. |
| ¿En qué fundas,
pues, el ser mi hijo? |
||
| MARCELO |
||
|
En
que eres mi padre, que en Estefanía, mi madre, me hubiste. |
||
| GALEAZO |
||
|
¡Santa
mujer! |
2965 |
|
| MARCELO |
||
| Tus casas son
principales en la calle de Bayona. De renta sobre la Almona tienes quince mil reales; |
2969 |
La
calle
de Bayona era una de las más ricas de Sevilla. La Almona era un almacén público de harina en Sevilla. |
| dos casas en
Caldescobas, adonde de aceite haces dos almacenes capaces de catorce mil arrobas; |
2973 |
Parece
que
Caldescobas es la calle de Escobas, que debía de ser una
calle de Sevilla. |
| gran trato con
Marcelino en Cazalla y en Jerez, de donde cargas, tal vez, seis mil botijas de vino. |
2977 |
|
| No envió flota
el Perú con razonables sucesos, que de cuarenta mil pesos no la descargases tú. |
2981 |
|
| Correspondencia
en Sanlúcar tienes con Julio asentada, y con Grimaldo en Granada, de las sedas y el azúcar. |
2985 |
|
| Aquí en Toledo,
treinta años con el padre de mi novia, y con Laurencio en Segovia de todas suertes de paños. |
2989 |
|
| ¿Quies que sea
más prolijo? |
||
| GALEAZO |
||
| Basta. Las
señas son graves para entender que las sabes, no para que seas mi hijo. |
2993 |
|
| MARCELO |
||
| ¿Hay tal cosa? |
¿Puede
darse
tal confusión? |
|
| GALEAZO |
||
|
¿Hay
tal porfía? |
Puede
darse
tal obstinación? |
|
| OCTAVIO |
||
| Limpiaos bien,
señor, los ojos y tomad estos antojos, que en vuestra edad, y en la mía, |
2997 |
|
| sin ellos muy
mal su oficio hacen. |
||
| GALEAZO |
||
|
¡Por
san Juan Baptista, que si he perdido la vista, que no he perdido el juicio! |
3001 |
|
| Límpiase
los
ojos |
||
| OCTAVIO |
||
| Limpiad más,
miradlo ahora. ¿Es Lelio? |
||
| GALEAZO |
||
|
No. |
||
| OCTAVIO |
||
|
¡Oh,
buen Jesú! |
||
| MARCELO |
||
| ¿No soy Lelio? |
||
| GALEAZO |
||
|
¿Lelio
tú? ¡Oh, santa María, señora! |
3005 |
|
| Hija mía,
perdonad mis abrazos, pues por ende, hallo quien burlar pretende vuestra hermosura y mi edad. |
3009 |
Perdonar
algo
es no reclamarlo. Galeazo le pide a Isabela que no le
reclame abrazos. "Por ende" es "por aquí". |
| Engañar quiere
este mozo a vuestro padre y a vos. Protéstoos delante Dios que no creáis el rebozo. |
3013 |
Declaro mi convicción ante Dios [para] que no creáis el engaño. |
| OCTAVIO |
||
| ¿Dónde estás,
Camilo? ¡Hola! Tú que abonado le has, ¿dónde huyes?, ¿dónde estás? |
Hola
se
usaba para llamar a un inferior. |
|
| Entra
Camilo |
||
| CAMILO |
||
| ¿Señor? |
Camilo
no
tiene más remedio que entrar. |
|
| GALEAZO |
||
|
¡Oh,
hijo! |
||
| LAURETA |
||
|
¡Mamóla! |
3017 |
¡No
puede
ser! |
| GALEAZO |
||
| ¡Oh, Lelio de
mis entrañas! |
||
| CAMILO |
||
| ¿Yo Lelio, hijo
suyo, teniéndole allí? |
||
| OCTAVIO, aparte |
||
|
Concluyo que hay ojos con telarañas. |
3021 |
|
| GALEAZO |
||
| Poderoso Dios,
¿no ves con cuánta razón me aflijo, pues me niega el proprio hijo y abona al que no lo es? |
3025 |
Abonar
es
avalar. |
| OCTAVIO |
||
| Galeazo, yo no
os niego el ser vos, pero imagino que la pasión, o el camino os tienen turbado o ciego. |
3025a 3025b 3025c 3025d |
Estos
versos no aparecen en todas las ediciones, pero todo
apunta a que son auténticos. Los incluimos aquí, pero
conservamos la numeración habitual de los versos, que no
tiene en cuenta esta redondilla. |
| CAMILO, aparte |
||
| Si dar pudiera
un desguince, me fuera, que esta experiencia peca contra la obediencia. |
Un
esguince
es un movimiento para evitar un golpe. Si pudiera evitar
esto, me iría, porque esto que estoy haciendo peca
contra la obediencia que le debo a mi padre. |
|
| OCTAVIO |
||
| ¿Veis mejor? |
||
| GALEAZO |
||
|
Siempre
fui un lince. |
3029 |
|
| OCTAVIO |
||
| ¿Qué hago yo? |
||
| GALEAZO |
||
|
Santiguaros. |
Porque
por
aquí anda el diablo. |
|
| OCTAVIO |
||
| Es verdad, que
me santiguo de hombre que, siendo antiguo, sus ojos vende por claros. |
3033 |
Octavio
sigue
convencido de que Galeazo no ve bien, y le reprocha su
convicción. |
| Vuélvese
a
Camilo |
||
| Tú, que eres su
abonador, ¿quién es este gentilhombre? |
Pregunta
a
Camilo para convencer a Galeazo. |
|
| CAMILO |
||
| Tu yerno, Lelio
su nombre, y hijo de este señor. |
3037 |
Lelio
[es]
su nombre. |
| GALEAZO |
||
| ¡No lo fueras
tú más que él, hijo mío de mi alma! |
Ojalá
tú
no fueras más hijo mío que él, es decir, ojalá no fueras
mi hijo, ya que me tratas así. |
|
| OCTAVIO |
||
| Mi juïcio ha
puesto en calma esta confusión cruel. |
3041 |
Octavio
empieza
a dudar: tiene el juicio en calma, detenido, suspendido. |
| Las señas por
Lelio dadas, y el abono que le escuchan, contra la autoridad luchan de unas canas tan honradas. |
3045 |
|
| Pero su grave
persona medio inclinado me ha contra el que las señas da y contra el que las abona. |
3049 |
|
| GALEAZO |
||
| Que por la
bella Raquel al toledano Labán sirvas, si obligado te han los méritos de ella y de él, |
3053 |
El
rico
Labán se había comprometido a casar a su hija Raquel con
su sobrino Jacob a cambio de que éste le sirviera
durante siete años. Dice Galeazo que está dispuesto a disculpar que se haya puesto al servicio de Octavio por Isabela. |
| pase; más que
tú me niegues, y que, delante de ti, éste haga burla de mí, y tú con tu padre juegues, |
3057 |
Éste es Marcelo. |
| pecas, Lelio;
pecas, digo, contra todo el Evangelio. |
||
| CAMILO |
||
| Señor, si
hablas con Lelio, ¿para qué hablas conmigo? |
3061 |
|
| Pues que le
tienes al lado, muda ya, señor, de estilo, y háblame por Camilo, si no quieres por criado. |
3065 |
|
| GALEAZO |
||
| ¡Ay, cómo la
sangre arde! |
||
| CAMILO, aparte |
||
| ¡Ay, cómo tiene
razón! |
||
| GALEAZO |
||
| No pienso dejar
mesón, aunque soy viejo y es tarde, |
3069 |
|
| sin buscar a
dos o tres que me abonen. |
||
| OCTAVIO |
||
|
Aguardad, que es áspera la ciudad. |
Que Toledo tiene muchas cuestas. |
|
| GALEAZO |
||
| Más áspero mi
hijo es. |
3073 |
Rudo,
desconsiderado. |
| Vase
Galeazo |
||
| CAMILO, aparte |
||
| Dice verdad. |
||
| ISABELA, en secreto |
||
|
Razón
tiene, que éste sin duda es su hijo. |
En
este punto Isabela comprende que Camilo es en realidad
Lelio, y Violante llega a continuación a la misma
conclusión. |
|
| VIOLANTE |
||
| Yo, Isabela, lo
colijo por el que en su nombre viene, |
3077 |
Yo
lo
deduzco por el que se hace pasar por él, |
| que el
granadino es Marcelo, y algún engaño hay tejido. |
que
es
el granadino Marcelo. |
|
| ISABELA |
||
| Ya estaba antes
entendido que él pusiera el pie en el suelo: |
3081 |
Supe
que (el falso Lelio) es el granadino Marcelo nada más
entró, antes incluso de que su pie llegara a pisar el
suelo de la estancia: Laureta me dio el soplo. (Es una
hipérbole, pues Laureta se lo dijo apenas un minuto
después de que entrara, tras haber tratado de que Tadeo
confirmara sus sospechas.) |
| Laureta el
soplo me dio. |
||
| VIOLANTE |
||
| ¿Luego no te
casarás con él? |
||
| ISABELA |
||
|
Pronto
lo verás. |
||
| VIOLANTE |
||
| Dímelo antes. |
||
| ISABELA |
||
|
¿Con
él yo? |
3085 |
|
| Ni aun con el
que finge ser, en cuanto Lelio. |
Ni
me
casaré con Marcelo ni siquiera bajo el engaño de que es
Lelio. |
|
| VIOLANTE |
||
|
¡Oh,
amiga! |
||
| ISABELA |
||
| Tú saldrás de
esa fatiga con lo que ahora has de ver. |
3089 |
| ANTERIOR |
ÍNDICE | SIGUIENTE |