APERTURA DE LA NUEVA TEMPORADA DE CAZA DE "INDESEABLES"


MUJERES DE NEGRO

Belgrado, a 30 de septiembre de 1998.

La última sesión del Parlamento serbio (28 de septiembre de 1998) mostró el más alto grado de homogeneización étnica y de perfecta unión entre líder, pueblo y partidos políticos, que haya sido alcanzado desde el comienzo de las recientes guerras en los Balcanes (1991).

En efecto, en lo que se refiere a Kosovo, la guerra continúa aunque con diferentes medios. Se hacen pequeñas concesiones a la comunidad internacional a fin de que el régimen se mantenga en el poder. Desde hace mucho tiempo, el patriotismo es el sector económico más rentable en Serbia. Esta es la razón por la cual el régimen y quienes comparten sus opiniones alardean de defender Kosovo a costa del sufrimiento y las vidas de otras personas.

Para confirmar la reputación de Seselj, uno de los mayores chauvinistas y responsables de la limpieza étnica de entre la clase política serbia, citamos su más reciente discurso en el Parlamento cuando amenazó a los "enemigos internos":

"Tenemos que tomar muy en serio las amenazas de los Estados Unidos pero no debemos tener miedo. Tendremos un enorme número de víctimas y grandes daños materiales, pero no tenemos una patria de recambio. Tenemos que luchar cueste lo que cueste sea quien sea quien nos ataque. Nuestra determinación para defendernos por todos los medios debe poner de manifiesto que si quieren atacarnos deberán sacar de aquí a sus partidarios"

Seselj exigió que EEUU, en caso de que ataque a Serbia, "retirara a la vez a sus colaboracionistas entre ellos los miembros del Comité de Helsinki para los Derechos Humanos, el Círculo de Belgrado (intelectuales), Mujeres de Negro, y no los dejara como rehenes. Quizás no podamos alcanzar a los aviones pero echaremos la zarpa a los que estén a nuestro alcance."

Seselj abusa, desde luego de sus funciones de viceministro pero esto no debe sorprender a nadie. Miembros del parlamento y miembros del gobierno, incluyendo el presidente, han apoyado a Seselj y, actualmente también, a su política agresiva, chauvinista y militarista que considera la violencia como la única forma de gobernar.

La experiencia en esta región prueba que primero llega la retórica del linchamiento y después el linchamiento de las personas. Ya que no podemos contar con ninguna protección en este país, les informamos de esta amenaza. Mandamos esta información a todas las organizaciones internacionales pertinentes. Parece que es del ámbito internacional de donde únicamente podemos esperar protección.


EL MOC HA LANZADO EN DÍAS PASADOS UN COMUNICADO URGENTE ACERCA DE LA DIFÍCIL SITUACIÓN DE PRESIÓN QUE EL GOBIERNO SERBIO EJERCE ACTUALMENTE SOBRE LOS GRUPOS DISIDENTES PACIFISTAS, COMO REPRESALIA POR LOS RUMORES DE INTERVENCIÓN MILITAR DE LA OTAN EN EL CONFLICTO DE KOSOVO. MUJERES DE NEGRO DE BELGRADO HAN PEDIDO APOYO Y SOLIDARIDAD A LA RED PACIFISTA INTERNACIONAL. SIGUE SIENDO IMPRESCINDIBLE ACTUAR, PRESIONANDO SOBRE LOS GOBIERNOS LOCALES, PARA LLAMAR LA ATENCIÓN INTERNACIONAL CON EL FIN DE QUE AUMENTE LA SEGURIDAD DE LOS PACIFISTAS AMENAZADOS EN SERBIA.

From: roal@nodo50.org (Mujeres de Negro, Madrid)
Subject: Acto de Mujeres de Negro en Belgrado
Date: 8 octubre 1998

Amigas/amigos de la red: A pesar de la terrible presión que sufren, o quizás para superarla, las MUJERES DE NEGRO DE BELGRADO han decidido realizar un acto mañana, día 9 de octubre de 1998, cuando se cumplen 7 años de su primer acto en las calles. Nos dice Stasa Zajovic: "éste es un grito de desesperación y de esperanza; este país se está hundiendo, las amenazas son omnipresentes, todo el pueblo está en psicosis colectiva; haremos, intentaremos hacer algo como [este acto público] para sentirnos seres humanos. LA IRONÍA CONTRA EL TERROR, LA RABIA CONTRA EL ACOSO..."

Nos dice [Stasa] que han recibido mucho apoyo de España y que están agradecidas. Allí el ambiente es muy tenso, "todo el mundo buscando un refugio, [...] la propaganda del gobierno y una gran soledad frente a todo esto."

Aquí [en el Estado español], aparte de la acción de [envío de faxes solicitando la cobertura de las organizaciones internacionales a los y las pacifistasen Serbia], algunos grupos están organizando concentraciones por el Kosovo, [y también se está dando] el apoyo a Mujeres de Negro en varios lugares de Catalunya, en Sevilla; si [enviais información a Mujeres de Negro en Madrid sobre] lo que se hace en vuestra ciudad o pueblo, lo [difundiremos] en la red y [mandaremos] a Belgrado y a Pristina.

Es probable que este sábado [día 11 de octubre] en RNE, en el programa "Siete Días", entre las 15 y las 16h., haya una entrevista con Stasa de M. Molleda.

[Asimismo, si quereis más información sobre la campaña de presión vía fax, por favor, poneos en contacto inmediato vía correo electrónico con Mujeres de Negro en Madrid. Seguid haciendo llegar solidaridad a Mujeres de Negro en Belgrado: <stasazen@EUnet.yu>. A continuación, el texto de la convocatoria de acción pública en Belgrado y otros documentos anteriores sobre la situación creada a raíz de la crisis en Kosovo.]

 

9 DE OCTUBRE 1991 - 9 DE OCTUBRE 1998:

7 AÑOS DE MUJERES DE NEGRO: SEGUIMOS PRESENTES EN LA CALLE

CONFIESO:

- mi actividad antiguerra ejercida durante largos años;

- haber rechazado todo tipo de maltrato a personas de otros pueblos y etnias, de diferentes opciones políticas, diferentes pertenencias religiosas, de raza, de opción sexual;

- no haber asistido al acto solemne de brindar flores a los tanques que iban a sembrar la muerte en la ciudad de Vukovar en 1991 y en Pristina en 1998, todo desde Belgrado;

- haber protegido y alimentado a mujeres y niños en los campos de refugiados, escuelas, iglesias, mezquitas...;

- haber enviado paquetes para mujeres y hombres en sótanos en la ciudad asediada de Sarajevo en 1993, 1994 y 1995;

- haberme opuesto a la política de represión, apartheid y guerra hecha por parte del régimen serbio en contra de la población albanesa en Kosovo;

- haber saltado y superado, durante todo el tiempo de guerra, los muros de los estados étnicos balcánicos porque la solidaridad es la política que me interesa;

- haber entendido la democracia como apoyo a activistas antiguerra-amigas-hermanas albanesas, musulmanas, croatas, gitanas, apátridas;

- haber protestado permanentemente y en primer lugar contra los criminales de guerra del estado en que vivo, y después a todos los demás, porque considero eso como una actitud de responsabilidad política y cívica;

- haber demandado, en todas las épocas del año, el cese de las matanzas, destrucciones, limpieza étnica, persecución, desplazamiento, desterramiento, violaciones;

- haberme hecho cargo de otros mientras los patriotas sólo se hacían cargo de sus bolsillos, amontonando riquezas con el sufrimiento de otras personas...

El 9 de octubre de 1998 a las 18.30h firmaremos en la Plaza de la República de Belgrado este acta de lealtad a la resistencia noviolenta a la guerra.

TODAS/OS SOMOS MUJERES DE NEGRO


MOC - MÓN.