Los grupos de SKD en Estambul, Izmir y Ankara continuan operando de forma no oficial en sus labores de hacer posible una vía entre el "forzado combate armado y el silencio" después de 14 años de apatía en Turquía hacia la guerra en el "Sureste" -el área a la que se prohíbe llamar "Kurdistán".
A pesar de que -gracias al apoyo internacional a SKD- no hay activistas antimilitaristas en prisión actualmente, se prevén más juicios. Además de los activistas que públicamente han declarado su objeción, hay muchos otros que están pensando en esconderse para evitar su procesamiento o el llamamiento a filas para un ejército que está cometiendo atrocidades y destruyendo pueblos en el Kurdistán turco.
Los ataques a los Kurdos y también a otr@s que se oponen a la política gubernamental con respecto al Kurdistán han aumentado. Estos suelen llevarse a cabo por grupos de ciudadanos de extrema derecha en cooperación con las fuerzas de seguridad, como bien se conoce es el modelo de los regímenes represivos.
Como respuesta a estos hechos, se ha puesto en marcha una campaña muy en la línea de la francesa "Touche pas à mon pote" (no toques un pelo a mi amigo). El 9 de Noviembre, el aniversario del Kristallnacht Nazi, el SKD Izmir puso en marcha su propia variante: "Arkadasina Kokundurtma !" ( no dejes que le toquen un pelo a tu amigo!). El SKD ha hecho chapas, pegatinas y bolsitas de cuero con pitos -los pitos son tanto una protección contra un ataque como un símbolo.
El SKD Izmir ha puesto también en marcha un número de teléfono antifascista para apoyar a la gente que es atacada.
El grupo de Izmir realiza una publicación mensual con especial atención a la situación de los derechos humanos:
se puede conseguir en alemán por 25 marcos de:
Connection e.V
Brüder-Grimm-Str 63
D-63069 Offenbach
Alemania
(Tel/Fax +49 69 845016)
Si quieres obtener la versión inglesa, contacta con:
WRI
5 Caledonian Rd
London N1 9DX
Inglaterra
Món-Mundo-World
Tibet (Por la IRG-WRI)
Situación de la Insumision (Por la IRG-WRI)