Durante los días 29 y 30 del pasado mes de Abril de 2004 tuvo lugar en Benalmádena (Málaga) el Encuentro de los Servicios Audiovisuales de las Universidades Españolas (SAUVES). Este ciclo de conferencias supuso un marco de exposición y debate sobre los modelos organizativos de los SAUVES, aportando una visión actual de la tecnología de la comunicación en los procesos de producción y formación en el área educativa.

     El encuentro ha hecho realidad el objetivo inicial de servir como foro de intercambio de experiencias y conocimientos, así como de establecer y potenciar vías de colaboración institucional, siempre con el tema de fondo del uso de las nuevas tecnologías para mejorar los mecanismos comunicativos universitarios. Desde la presente página web ofrecemos la posibilidad de acceder a los materiales audiovisuales que sirvieron como herramienta de debate durante las jornadas.

menú

     Junto al nombre de cada ponencia se incluye el material multimedia complementario que se puede consultar (presentaciones en Power Point y grabaciones en vídeo de las conferencias):

    archivos de Microsoft Power Point

     archivos de vídeo en formato Windows Media 9

NOMBRE DE LA CONFERENCIA Y PONENTES QUE INTERVIENEN
ARCHIVOS
Presentación del ciclo de conferencias
“Televisión y Universidad”
Enric Violan (TV3) y José Antonio del Saz (Canal 2 Andalucía)
“Los programas educativos emitidos en la televisión nacional y autonómica en España”
Juan María Casado Salinas. Canal Sur.
   
"Televisiones Locales y Universidad"
Manuel Chaparro (TV Locales del Sur), Marc Melillas (Xarxa de TV Locals de Catalunya) y Francisco Pérez (Tele K)

“Mediateca del CSIC. Recopilar, difundir y crear productos multimedia en todas las áreas de la investigación científica”
Rogelio Sánchez Verdasco. Centre de Suport i Investigació Científica (CSIC)

    
“Las Muestras de Vídeo Científico”
Ismael Álvarez (ASECIC), José Moreno y Olegario López (Universitat de Barcelona).
    
“Sistema de gestión de la calidad de los SAV”
Diego García de la Concha. Universidad de Sevilla.
  
“ATEI en la convergencia en las TICs”
Francisco García. ATEI.
    
“La evolución de los medios y los cambios que afectan a la TV Educativa”
Fernando Labrada (MCR)
“Homologación de formatos y creación de una biblioteca común: videostreaming”
“Experimentación previa y propuesta para el 19 de Octubre de una Reunión Interuniversitaria Virtual de SAVUES”
Enric Pérez. Universitat Autónoma de Barcelona (UAB).
“La titulación de Comunicación Audiovisual y los servicios audiovisuales”
Mireia Pascual. Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
“La gestión digital de bases de datos audiovisuales en el ámbito universitario (MediaDOC v1.0)”
Miquel Francés y Toni Lobo. Universitat de València.
    

menú

    Están disponibles para descarga los siguientes álbumes de fotos de las conferencias, en formato Adobe Reader 6.0 (PDF):

NOMBRE DEL ÁLBUM Y ENTIDAD AUTORA DE LAS FOTOGRAFÍAS
ARCHIVOS
TAU 1
Álbum de fotos nº 1 del Taller d'Audiovisuals de la Universitat de València.
(24 fotografías)
(4,41 MB)
TAU 2
Álbum de fotos nº 2 del Taller d'Audiovisuals de la Universitat de València.
(33 fotografías)
(11,6 MB)
CSIC
Álbum de fotos del Comité Superior de Investigaciones Científicas.
(40 fotografías)

(11,2 MB)
UAB
Álbum de fotos de la Universitat Autónoma de Barcelona.
(39 fotografías)

(8,51 MB)
UAB - CARNET
Álbum de fotos tamaño carnet de todos los participantes en las conferencias, realizado por la UAB.
(35 fotografías)

(1,73 MB)

menú

   Aquí incluimos material adicional relacionado con el ciclo de conferencias, en formato vídeo:

DESCRIPCIÓN
ARCHIVOS
Noticia sobre las conferencias en el programa "Tesis", de Canal 2 Andalucía
Noticia sobre las conferencias en el programa "Campus 33", de Canal 33
Imágenes de Málaga y de los conferenciantes     

menú

     Si desea más información, puede visitar la web oficial de la Universitat de Barcelona sobre el evento.

Logo ub

menú

Copyright (c) 2004 Taller d'Audiovisuals, Universitat de València
Logo TAU