La RDSI es la Red Digital de Servicios Integrados (o en inglés ISDN Integrated Services Digital Network) .
Al principio el sistema telefónico se componía de elementos analógicos, la voz se transportaba por las líneas como onda analógica. Luego aparecieron las centrales digitales que usaban ordenadores. A su vez, la comunicación entre centrales también pasa a ser digital, lo que mejora la calidad (obsérvese que la comunicació entre los abonados y sus centrales sigue siendo analógica).
La RDSI ya implementa la comunicación digital entre el abonado y su central.
La CCITT (Telephone and Telegraph Consultative Commitee) o ITU (International Telecommunications Union) http://www.itu.ch, define la RDSI como una red desarrolada a partir de la red telefónica que proporciona una conexión digital de extremo a extremo que soporta una gran variedad de servicios.
Las lineas RDSI funcionan siempre en modo síncrono.
- Velocidad.- Las líneas telefónicas que emplean señales analógicas entre central y usuario mediante modem esta alrededor de los 56Kbps. En la práctica se limitan a unos 45 Kbps.
La RDSI ofrece múltiples canales digitales que pueden operar simultáneamente a través de la misma conexión telefónica entre central y usuario. Se puede alcanzar una velocidad de 128Kbps. El tiempo necesario para establecer una comunicación es cerca de la mitad del empleado con la analógica.
- Conexión de múltiples dispositivos.- Se puede combinar distintas fuentes de datos digitales y hacer que la información llegue al destino pues se puede controlar el ruido y las interferencias producidos al combinar las señales.
- Señalización.- La llamada se establece enviando un paquete de datos especial a través de un canal independiente de los canales para datos, estableciéndose la llamada en un par de segundos. Además informa al destinatario del tipo de conexión (voz o datos).
- Servicios.- Ofrece comunicaciones de voz, transmisión de datos informáticos, télex, fax, videoconferencia, conexión a Internet, etc.
- Canales tipo B.- Transmiten información a 64Kbps (datos de voz o datos informáticos)
- Canales tipo D.- Envian información de control, también se llaman canales de señalización. También pueden transportar datos cuando no se usan para control. Pueden trabajar a 16Kbps o 64Kbps según el tipo de servicio contratado.
- Canales tipo H.- Son combinaciones de varios canales B para transportar datos de usuario a velocidades mucho mayores. Se usan para información como audio de alta calidad o video. Varios tipos:
El usuario puede contratar dos tipos de servicio.
- Acceso básico o BRI (Basic Rate Interface), se compone de dos canales B y un canal D de 16Kbps
- Acceso primario o PRI (Primary Rate Interface), se compone de 30 canales B y un canal D de 64Kbps, pudiendo estar los canales B agrupados como 5 canales H0 o un canal H12.
Con un acceso BRI se puede establecer dos conexiones a 64Kbps o una unica a 128Kbps.
En realidad una llamada a 128Kbps son dos llamadas diferentes a 64Kbps cada una, existiendo un protocolo por encima que hace que se vea como una sola, pero que cuesta el doble que otra de igual duración a 64Kbps.
Para solucionar el problema de la conexión de un usuario de RDSI con usuarios que utilizan la red convencional y modems analógicos, se introducen pasarelas en la red que convierten los bits procedentes de un canal B en una señal de modem y viceversa.
Además los modems no llegan a la velocidad de 64Kbps de los canales B de RDSI, que no pueden configurarse a otra velocidad. Este problema se solventa con la norma V.110.
La norma V.110 define un protocolo que encapsula un pequeño número de bits de datos procedentes de un canal a baja velocidad (como datos de la línea telefónica convencional) dentro de tramas de 80 bits de longitud, organizadas como bloques de 10 bits. Estas tramas transportan 48 bits de datos e información de control, enviándose además cada bit duplicado para aumentar la fiabilidad.
El canal de baja velocidad se adapta a uno de alta en dos pasos: primero se convierte en uno intermedio de 8,16 o 43Kbps y luego se transforma en uno de 64Kbps, como los de RDSI.