LOS JÓVENES INVESTIGADORES PRECARIOS SE MANIFIESTAN EN MADRID.
Desde la Federación de Jóvenes Investigadores
(FJI-Precarios), queremos anunciar que este viernes 25 de Octubre hemos
organizado una manifestación en Madrid para denunciar la precariedad
laboral de los jóvenes investigadores en España. Saldremos
a las 12 de la mañana de la plaza de Castilla, en los jardines
del canal de Isabel II, e iremos por la Castellana para finalizar frente
al Ministerio de Ciencia y Tecnología,
donde haremos representaciones teatrales sobre nuestra situación
y la de la ciencia en España. Previo a la manifestación
se celebrará una rueda de prensa a las 11:00 en el Colegio Mayor
Juan Luis Vives, c/Francisco Suarez nº 7 (Mapa del lugar: http://web.usc.es/~baselga/mapaLuisVives.jpg).
Quienes somos?
La FJI engloba a 20 asociaciones y grupos locales repartidos por toda
la geografía española, con un objetivo común: denunciar
la ausencia de derechos sociales básicos de los jóvenes
investigadores y reclamar el cambio del actual sistema de becas por
contratos de investigación, un sistema que sería más
justo y acorde con el trabajo y la productividad de este colectivo laboral.
El colectivo de jóvenes investigadores produce la mitad de los
artículos científicos, como primeros firmantes, que publica
España (ver estudio en http://www.precarios.org/docs/productividad1.2.1.html).
Cuantos somos?
La FJI cuenta con aproximadamente 3500 socios, y estimamos que en España
hay unos 45.000 jóvenes investigadores, distribuidos en multitud
de centros de investigación y departamentos universitarios. A
anteriores manifestaciones asistieron más de 3000 personas y
en esta esperamos batir todos los records, dada la situación
crítica en la que nos encontramos actualmente ante la postura
inmovilista del gobierno.
Por qué nos manifestamos?
A pesar de la producción científica que genera este colectivo,
afirmación admitida por la anterior ministra Anna Birulés
en el Senado, el gobierno del PP mantiene la postura de considerar como
estudiantes a los jóvenes investigadores, por lo que deja a este
colectivo sin los derechos básicos que tiene
cualquier otro trabajador; ni seguridad social, ni subsidio ni prestación
por desempleo, ni cotizaCIÓN al sistema de pensiones, ni derecho
a vacaciones, ni a bajas por enfermedad, accidente, incapacidad o PERMISO
POR maternidad, .... nada.
El único recurso que nos queda ya es encomendarnos
a la Virgen del Precario y esperar que obre el milagro y convenza al
Ministerio de Ciencia y Tecnología para que cambie de postura,
como le vienen insistiendo desde hace tiempo los sindicatos (CCOO, UGT,
CGT), los partidos políticos (IU, PSOE, CIU, PAR, BNG, CC, CHA),
las asociaciones de jóvenes investigadores europeas englobadas
en EURODOC, y hasta desde otros estamentos gubernamentales como la Secretaría
de Estado de la Seguridad Social (MTAS) y la Dirección General
de Universidades (MECD).
Quienes nos apoyan en la manifestación?
A la manifestación asistirán Gaspar Llamazares y Marisa
Castro (IU), Jaime Lissavetzky (PSOE) y representantes de las organizaciones
sindicales CCOO y UGT. Con los líderes de estas dos formaciones
sindicales, José Mª Fidalgo y Cándido Méndez,
hemos presentado conjuntamente en rueda de prensa un
manifiesto por el reconocimiento de los derechos laborales de los jóvenes
investigadores. Además tendremos el apoyo de multitud de profesores
e investigadores de la universidad y demás centros públicos
de investigación.
Lo único que pedimos son contratos de investigación
por el trabajo y la producción que realizamos. ¿Es esto
pedir mucho?, ¿pedir un futuro en España como investigadores
sin estar obligados a marcharnos al extranjero, es pedir mucho?. ¿Pedir
un contrato de trabajo por realizar un trabajo, es pedir mucho?. ¿Pedir
tener derecho a cobrar el paro tras 10 años de trabajo es pedir
mucho? ¿Pedir tener derecho a unas vacaciones, a la seguridad
social, a una baja por enfermedad o accidente,
es pedir mucho?
Nosotros no pensamos que nuestras peticiones sean exageradas, y así
se lo haremos saber al gobierno en la manifestación de este viernes.
Rogamos den la máxima difusión posible a
esta noticia.
Atentamente
Federación de Jóvenes Investigadores (FJI/Precarios)
--------- www.precarios.org/ofiprensa.php3
Para mas información:
- Gonzalo Macho Rivero (Coordinador Medios): 652 262886 986 500155 gmacho@cimacoron.org
- Diana Romero (Coordinadora de Instituciones): 91 5854822 / 626844334
dromero@iib.uam.es
- Carlos Peña Garay (Presidente de FJI-Precarios): 639 925466
penya@hal.ific.uv.es
|