CATALÁN, M. A. En recuerdo del profesor. 1992. Madrid: CSIC.
CENTELLAS, F.; BRILLAS. E.; DOMÈNECH. BASTIDA, R. 1992. Fonaments d’estructura atòmica i de l’enllaç químic. Barcelona: Barcanova.
COSTA I TORRES, J.M.; LLUCH I LÓPEZ, J.M.; PÉREZ I GONZÀLEZ, J.J. 1993. Química. Estructura de la matèria. Barcelona: Enciclopèdia Catalana.
CRUZ, D.; CHAMIZO, J.A.; GARRITZ A. 1987. Estructura Atómica, un enfoque químico. México: Addison – Wesley.
FRANCO, F. 1983. Elementos químicos y sus aplicaciones. Madrid – Barcelona:. Index.
GARZON RUIPEREZ, L. 1988. De Mendeleiev a los superelementos. Oviedo. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo.
NICOLAU , F. 1995. Els elements que componen el cosmos. Barcelona: Claret.
SÁNCHEZ RON, J. M. 1986. Miguel Catalán; su obra y su mundo. Madrid:CSIC.
SOLBES, J.; CALATAYUD, M.L.; CLIMENT I MORATÓ, J.B.; NAVARRO, J. 1987. Model quàntic de l’àtom. València. Servei de formació permanet de la Universitat de València.
WEINBERG, S. 1985. Partículas subatómicas. Barcelona: Biblioteca Scientific American.
Artículos
ARMBRUSTER, P. 1997. Las síntesis de los elementos superpesados. Investigación y ciencia, Tema 9 (Núcleos atómicos y radiactividad), pp. 41-53.
BENSAUDE-VICENT, B. 1984. La génesis de la tabla de Mendeleev. Mundo científico, Vol. 4, Nº42, pp. 1180-1189.
ELLENBERGER, M. 1993. De los nombres y de los elementos. Mundo científico, Vol. 13, Nº139, pp. 874-875.
FU-CHENG HE Y XIANG-YUAN LI. 1997.The periodic building of the elements: Can the periodic table be transformed into stereo? Journal of Chemical Education, Vol. 74, Nº 7, pp. 792-793.
GARAFALO A. 1997. Housing electrons: Reating quantum numbers, energy levels, and electron configurations. Journal of Chemical Education, Vol. 74, Nº 6, pp. 709-710.
GARCIA, A.; BERTOMEU, J.R. 1998. Lenguaje, ciencia e historia: una introducción histórica a la terminología química. Alambique, Nº17, pp. 20-36.
GARZÓN, L. 1997. Los actínidos y la clasificación periódica. Revista Española de Física, Vol. 11, Nº2, pp. 21-27.
GUZMÁN, L. M.; ROSALES, G. C. 1996. Enseñanza de la tabla periódica. Educación Química, Vol 7, Nº 3, pp. 150-155.
HOMMER H. 1996. A cien años del descubrimiento de los rayos X. Educación Química, Vol. 7,
Nº 2, pp. 72-75.
SCERRI, R. 1998. La evolución del Sistema periódico. Investigación y ciencia., Nº 266, pp. 54 –59.
SOLBES, J.; CALATAYUD, M.; CLIMENT,J. Y NAVARRO, J. 1987. Errores conceptuales en los modelos atómicos. Enseñanza de las ciencias, Vol 5, Nº 3, pp. 189-195.
THOMAS W. SHILAND. 1997. Journal of research in sciencce teaching, vol. 34, nº5, pp. 535-545.