Simposio Internacional sobre Baltasar Gracián y su obra

 

" GRACIÁN, UN PENSADOR ENTRE LA TRADICIÓN Y LA MODERNIDAD"

IV CENTENARIO DE SU NACIMIENTO  

(1601-2001)

Calatayud, 25, 26 y 27 de octubre de 2001

Salón de Actos del Centro de la UNED en Calatayud

Retrato de Baltasar Gracián (recientemente restaurado) .
Única iconografía de Gracián en la que se apoyan los retratos posteriores. Se trata de un óleo sobre lienzo anónimo del siglo XVII, en el que aparece vestido con el hábito de jesuíta y en actitud de escribir. Se puede ver en la Sala de Videoconferencias del Centro de la UNED en Calatayud.

 

 

PRESENTACIÓN

COMITÉ DE HONOR

En Baltasar Gracián no son separables el escritor del pensador, el estilo de escribir del estilo de pensar. Así lo expresa Gracián en la Agudeza y arte de ingenio: "Lo material de las palabras sin lo formal de los pensamientos resulta un cuerpo muerto" Pero lo material y lo formal no están superpuestos sino implicados, dando lugar a un estilo específico que recibe el nombre de conceptismo. Esto explica el recurso constante de Gracián a la alegoría, al símbolo, al emblema, a la paradoja verbal y conceptual como medios expresivos de su pensamiento.

 

Gracián es un maestro en el uso de los recursos estilísticos y como pensador penetra en los entresijos de la vida humana como ningún otro escritor de su época. Por eso sus reflexiones psicológicas, morales, políticas y religiosas trascienden el hombre de su sociedad y alcanzan validez universal.

 

En este Simposio Internacional estudiaremos el pensamiento de Gracián desde estas cuatro coordenadas: la España del Siglo XVII (derecho y política), el hombre (antropología), la libertad (ética) y la religión (teología).

 

·         Excmo. Sr. D. Marcelino Iglesias, Presidente del Gobierno de Aragón

·         Excmo. Sr. D. Jaime Montalvo, Rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

·         Ilmo. Sr. D. Javier Lambán, Presidente de la Diputación de Zaragoza

·         Excmo. Sr. D. Fernando Martín, Alcalde de Calatayud.

·         Ilmo. Sr. D. Carlos Tomás Navarro, Presidente de la Junta Rectora del Centro de la UNED de Calatayud.

·         Excma. Sra. Dª. Mª. Luisa Alejos Pita, Consejera de Educación de la D.G.A.

·         Excmo. Sr. D. Javier Callizo, Consejero de Cultura de la D.G.A.

·         Excmo. Sr. D. Felipe Pétriz, Rector de la Universidad de Zaragoza

·         Excma. Sra. Dª Araceli Macia Antón, Vicerrectora de Centros Asociados de la UNED

·         Excmo. Sr. D. José Luis Fernández Marrón, Vicerrector de Extensión Universitaria de la UNED.

                                   

                          

COMITÉ CIENTÍFICO

COMITÉ ORGANIZADOR

·         Dª. Aurora Egido Martínez, Catedrática de Literatura Española de la Universidad de Zaragoza y Directora de la Cátedra "Baltasar Gracián" de la Institución Fernando el Católico.

·         Excmo. Sr. D. Javier San Martín Sala, Catedrático de Filosofía de la UNED

·         D. Antonio Jiménez, Presidente de la Asociación de Hispanismo Filosófico

·         D. Emilio Blanco Gómez, Profesor Titular de Literatura Española en la Universidad de La Coruña

·         D. Benito Pelegrín, Catedrático de Literatura de la Universidad de Provence Aix-Marseille I (Francia)

·         D. José Mª. Andreu, Profesor de Filosofía en el Centro de Estudios Teológicos de Aragón.

·         D. Jorge M. Ayala Martínez, Profesor Titular de Filosofía de la Universidad de Zaragoza

·         D. Jorge M. Ayala Martínez, Profesor Titular de Filosofía de la Universidad de Zaragoza.

·         D. Enrique Rincón, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Calatayud

·         D. Agustín Sanmiguel, Presidente del Centro de Estudios Bilbilitanos

·         D. José Verón Gormaz, Cronista Oficial de la ciudad de Calatayud

·         D. Julio Fuentes Losa, Director del Centro de la UNED de Calatayud

·         Dª. Ana Lagunas Gimeno, Secretaria del Centro de la UNED de Calatayud

 

 

 

 

PROGRAMA

JUEVES, 25

MAÑANA

TARDE

TEMA: Gracián en el contexto filosófico del Barroco

11,00. Recepción de asistentes y entrega de documentación.

12,00. APERTURA. Saludo de las autoridades académicas y civiles.

12,15. "Escenarios de la vida de Gracián. Pasado y Presente", por Dª. Belén Boloqui, Catedrática de Arte en la Universidad de Zaragoza.

 

 

 

 

 

18,00. "La Filosofía como forma de vida", por Sorin Marculescu, Traductor de las obras de Gracián. Rumania

18,45. Pausa- café

19,15. "Arte de ingenio: método y expresión", por D. Benito Pelegrín, Catedrático de Literatura en la Universidad de Provence Aix- Marseille I.  Francia

20,00. MESA REDONDA: "Símbolo, Metáfora y Lenguaje".

Preside: D. Javier San Martín, Catedrático de Filosofía de la UNED

 

Participan:

D. Giuseppe Patella, Profesor de Filosofía en la Universidad "Tor Vergata".Roma. "Elogio del artificio en Gracián"

D. Antonio Jiménez, Profesor de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid."Símbolos y Metáforas en el Museo del Discreto".

Dª. Raisa Mihai, Profesora de Lengua y Literatura Española en la Universidad Libre Internacional de Moldavia ( Rumanía). "Análisis léxico de la traducción manuscrtita( c.1840) de El Criticón ( 1ª. Crisi X-XIII) al rumano cirílico".

VIERNES, 26

MAÑANA

 TEMA: Gracián, pensador de la vida humana.

TARDE

TEMA: La política y los políticos en la obra de Gracián.

10,00. "Persona y arte de vivir", D. Luis Jiménez Moreno, Catedrático de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid.

10,45. "Arte y verdad", D. Emilio Blanco, Profesor Titular de Literatura Española en la Universidad de la Coruña.

11,45. Visita a los lugares de Gracián, Belmonte: casa natal, museo, iglesia ( la organización pondrá autobuses gratuitos para los asistentes).

18,00. "Experiencia y pasión", Dª. Elena Cantarino, Profesora de Filosofía en la Universidad  CLM-UNED de Alzira- Valencia.

18,45. Pausa-café

19,00. "Tipología de la justicia en Baltasar Gracián", D. Miguel Grande, Profesor de Derecho en la Universidad Pontificia de Comillas- Madrid

19,45. MESA REDONDA. "Ética y Estética"

Preside: D. Pedro Cerezo Galán, Catedrático de Filosofía en la Universidad de Granada

"El pleito entre el juicio y el ingenio en Baltasar Gracián"

Participan: 

D. Francisco José Martín, Profesor de Literatura Española en la Universidad de Siena. Italia."Recuperación de Gracián y crisis nihilista del 98"

D. Alfonso Moraleja, Doctor en Filosofía. Madrid. "En torno a la prudencia"

D. Felice Gambin, Profesor de Hispanística  en las Universidades de Vercelli y Trieste. Italia ."El Criticón: feria y jaula de sabios, necios, locos"

 

SÁBADO, 27

MAÑANA

 TEMA: Gracián y la tradición filosófica y teológica europea

10,30. "Gracián, filósofo moral", por D. Jorge M. Ayala, Profesor de Filosofía en la Universidad de Zaragoza

11,15. "Los lugares teológicos de Gracián", por D. José M.ª Andreu Celma, Profesor de Filosofía en el Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón y en el IES "Félix de Azara" (Zaragoza)

12,00. CONCLUSIONES

13,00. Clausura del encuentro

Intervenciones de las autoridades académicas y civiles

13,30. Vino de honor.

 

CENTRO DE LA UNED DE CALATAYUD

Avda. San Juan El Real, 1

50300 CALATAYUD (Zaragoza)

Teléfono 976 88 18 00 - FAX 976 88 05 11

e-mail: info@calatayud.uned.es

 

enlaces de interés