OFERTA ACADÉMICA


1. El máster en investigación: Módulos y asignaturas

2. El máster en investigación: Metodología de enseñanza y aprendizaje

3. El máster en investigación: Evaluación

4. El doctorado: Actividades académicas




1. El máster en investigación: Módulos y asignaturas.

Para obtener el título de Máster en Investigación en Didácticas Específicas en la especialidad de Didáctica de las Matemáticas es necesario cursar 60 créditos ects.

El actual plan de estudios máster, que se empezó a impartir en el curso 2012-13 está integrado, para la especialidad de Didáctica de las Matemáticas, por las siguientes asignaturas:


CARÁCTER

CRÉDITOS

Módulo 1: Fundamentos de investigación en didácticas específicas

34

Materia 1.1: Bases para la investigación

28

Asignatura: 43472 - Bases científicas

obligatoria

6

Asignatura: 43473 - Bases didácticas 1

obligatoria

9

Asignatura: 43474 - Bases didácticas 2

obligatoria

7

Asignatura: 43492 - Bases para la innovación docente

obligatoria

6

Materia 1.2: Métodos de investigación didáctica

6

Asignatura: 43475 - Métodos de investigación didáctica

obligatoria

6

Módulo 6: Investigación en didáctica de las matemáticas

14

Materia 6.1: Investigación en didáctica de las matemáticas

14

Asignatura: 43483 - Investigación fundamental en didáctica de las matemáticas

obligatoria de especialidad

7

Asignatura: 43484 - Investigación en didáctica de las matemáticas elementales

optativa de especialidad

7

Asignatura: 43485 - Investigación en didáctica de las matemáticas superiores

optativa de especialidad

7

Módulo 9: Trabajo fin de máster

12

Materia 9.1: Trabajo fin de máster

12

Asignatura: 43491 - Trabajo fin de máster

obligatoria

12


El máster puede cursarse en un año académico a tiempo completo, o en dos años a tiempo parcial (matriculándose de las asignaturas 43472, 43473, 43474 y 43492 en el primer año y de las restantes asignaturas en el segundo años). Para aquellos estudiantes que deban cursar todas las asignaturas, es altamente recomendable cursar el máster en dos años, dejando al menos el Trabajo Fin de Máster para el segundo año.


Los estudiantes que hayan empezado a cursar el Máster en años anteriores, en el plan de estudios antiguo (cursos 2009-12), pero todavía no hayan obtenido los 60 créditos, continuarán en el nuevo plan de estudios adaptando su expediente. La tabla siguiente muestra la adaptación de los módulos del plan de estudios antiguo a las asignaturas del plan de estudios nuevo para los estudiantes de la especialidad de Didáctica de las Matemáticas:


Módulos del antiguo plan de estudios del Máster (cursados en los años 2009-10 a 2011-12)

Asignaturas del nuevo plan de estudios del Máster (a cursar en los años 2012-13 y siguientes) equivalentes a efectos de adaptación y matrícula

M1: Fundamentos de investigación en didácticas específicas 1 (14 créd.)

43472 - Bases científicas (6 créd.) y 43473 - Bases didácticas 1 (9 créd.)

M2: Fundamentos de investigación en didácticas específicas 2 (14 créd.)

43474 - Bases didácticas 2 (7 créd.) y 43492 - Bases para la innovación docente (6 créd.)

M3: Metodología y técnicas avanzadas de investigación en didácticas específicas (6 créd.)

43475 - Métodos de investigación didáctica (6 créd.)

M4.1: Actualización y profundización en investigación en didáctica de las ciencias experimentales y de las matemáticas (14 créd.)

43486 - Investigación fundamental en didáctica de las matemáticas (7 créditos)

43487 - Investigación en didáctica de las matemáticas elementales (7 créditos) ó 43488 - Investigación en didáctica de las matemáticas superiores (7 créditos)

M5: Trabajo fin de máster (12 créd.)

43491 - Trabajo fin de máster (12 créd.)


2. El máster en investigación. Metodologías de enseñanza y aprendizaje

Se aplicarán diversas metodologías de enseñanza y de trabajo de los estudiantes, dependiendo del tipo de actividad que se tenga que realizar:

- Presentación de contenidos por los profesores.

- Presentación de trabajos o publicaciones por los estudiantes.

- Discusión entre estudiantes en presencia del profesor, con o sin la intervención de éste.

- Realización de trabajos prácticos, durante las clases o fuera de ellas.

- Tiempo de estudio individual, tutelado o autónomo.

- Reuniones individuales con el profesor tutor del Trabajo Fin de Máster.

Todas las actividades académicas del Máster se realizarán en castellano. Además, será necesaria una comprensión lectora fluida del inglés.


3. El máster en investigación: Evaluación

La evaluación de las asignaturas impartidas por el profesorado de la especialidad de Didáctica de las Matemáticas será continua, global y de carácter formativo.

La evaluación de los módulos diferentes del Trabajo de Investigación Fin de Máster se podrá basar en:

La evaluación del Trabajo Fin de Máster se basará principalmente en el resultado de la realización de un trabajo de investigación tutelado, que consistirá en:

Criterios importantes en la evaluación del trabajo de investigación realizado serán:

a) La formulación precisa de un problema de investigación interesante.

b) El dominio y utilización razonada de un marco teórico (teoría, modelo) propio de la didáctica de las matemáticas.

c) La delimitación y concreción de las cuestiones o hipótesis de investigación.

d) El dominio y utilización correcta de una metodología de investigación adecuada.

e) La presentación correcta de los resultados obtenidos.

f) La explicitación de conclusiones que se relacionen con las cuestiones o hipótesis planteadas y con los resultados obtenidos.

g) La capacidad para identificar limitaciones de la investigación y para mostrar posibles nuevos problemas de investigación relacionados con el investigado.

h) La adecuación y actualidad de las referencias bibliográficas utilizadas.


4. El doctorado: Actividades académicas

El Programa de Doctorado en Didácticas Específicas no tiene fase de docencia reglada propia, sino que se centra en la realización de la tesis doctoral. Para ello es necesario tener una formación previa equivalente a la proporcionada por el Máster en Investigación en Didácticas Específicas y realizar una investigación original tutelada en alguna línea de investigación de didáctica de las matemáticas.

No obstante, el actual plan de estudios del Programa de Doctorado, que entra en vigor en el curso 2013-14, incluye la realización de diversas actividades complementarias obligatorias formadas por asistencia a cursillos, seminarios y participación en congresos de investigación.

Todas las actividades académicas del Programa de Doctorado se realizarán en castellano o valenciano. Además, será necesaria una comprensión lectora fluida del inglés.



Página actualizada el 20/6/17.