EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA-LEÓN RECONOCE COMO ACCIDENTE DE TRABAJO LA BAJA POR DEPRESIÓN DE UNA LIMPIADORA DE VALLADOLID El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCL) ha reconocido como accidente de trabajo la baja laboral sufrida
durante dos años por una trabajadora de la empresa vallisoletana Limpiezas Pisuerga a la que se castigó a limpiar los archivos situados
en los sótanos del Edificio de Usos Múltiples de la capital. Los hechos se remontan al 13 de septiembre de 1999, cuando a la afectada se le encomendó dicho servicio y, como consecuencia de
ello, cayó en una fuerte depresión que le mantuvo de baja médica durante dos años. La mujer presentaba un "cuadro depresivo reactivo
a problemas de tipo laboral, tristeza, llanto continuo, ansiedad diversas, insomnio...etc". La demanda presentada a través de los servicios jurídicos de CGT fue desestimada en primera instancia, si bien el recurso fue
estimado por el TSJCL, que ahora reconoce que el cuadro depresivo sufrido por la demandante "tuvo su origen en el hecho de habérsele
encargado la limpieza de los archivos sitos en el sótano del Edificio de Usos Múltiples". Desde la CGT se asegura que hasta ahora apenas existen en España sentencias que reconozcan que la presión que una empresa
ejerce a un trabajador pueda ser causa de accidente de trabajo. "Lo que ya es conocido como 'mobbing' o acoso psicológico en el
trabajo,es algo que hasta ahora apenas se podía demostrar y menos aún reconocer en los tribunales", de ahí que desde la CGT se
entienda que la sentencia sienta un precedente muy importante.