publicado en Indymedia chile
Anarco-Feminismo:
Pensando en Anarquismo
por Deirdre Hogan • Wednesday February 04, 2004 at 09:04 PM
Artículo publicado en Workers Solidarity
#79
Un principio importante
del anarquismo y el que más lo diferencia de cualquiera de los otros tipos de
socialismo es el énfasis en la libertad y en las relaciones sociales
no-jerárquicas. Es vital en el anarquismo el rechazo de cualquier jerarquía de poder
entre hombres y mujeres. L@s anarquistas creen que la
libertad de un@ está basada en la libertad de tod@s, entonces no puede existir sociedad anarquista sin la
extinción de todas las estructuras de dominación y explotación, incluyendo natualmente la opresión a la mujer. Como anarquistas
creemos que los medios determinan el fin. Esto quiere decir que no esperamos
una revolución futura para resolver los problemas del sexismo, sino que vemos
que es importante luchar en contra de él aquí y ahora. Como anarquistas nos
esforzamos para asegurar que ambas, nuestras propias organizaciones y también
aquellas campañas en las que estamos involucrados, estén libres de sexismo y
jerarquías de poder y que todos los miembros tengan igual poder de decisión y
acción.
Reconocemos que la
participación total de las mujeres en el movimiento anarquista y las luchas
sociales de hoy es muy importante. Para formar la sociedad del futuro las
mujeres deben estar involucradas en su creación y, por supuesto, sin la
participación de la mitad de la población no habrá revolución social. Tal como
creemos que la emancipación de la clase trabajadora es tarea de la clase
trabajadora, también vemos que, escencialmente, el
desarrollo, libertad e independencia de las mujeres debe venir de si mismas.
Involucrándose en la lucha política como un acto de fortalecimiento. Muchas
mujeres en la sociedad de hoy no creen que pueden
tener un rol fundamental para cambiar las cosas. Sin embargo, involucrándose,
siendo parte - agitando, educando y organizando - nosotras comenzaremos a tener
control de nuestras propias vidas en el proceso activo de luchar para cambiar
la injusta sociedad en la cual vivimos.
Sólo en una sociedad
anarquista manda la base para que la opresión de la mujer cese de existir. Esto
es porque las mujeres, debido a su rol reproductivo, siempre será
más vulnerable que los hombres en la sociedad capitalista, la que está basada
en la necesidad de aumentar ganancias. Los derechos de aborto, la licencia de
maternidad pagada, facilidades de sala cuna y cuidado infantil, etc., en
resumen todo lo que sería necesario para asegurar la igualdad económica de las
mujeres bajo el capitalismo, siempre será especialmente relevante para las
mujeres. Por esto, en general las mujeres son vistas como menos económicas que
los hombres para emplearlas y más susceptibles a ataques a las ganancias como
son las facilidades en salas cunas, etc.
Asimismo, las mujeres no
pueden ser libres hasta que tengan control total sobre sus propios cuerpos. Aún
bajo el capitalismo, los derechos de aborto nunca están garantizados. Incluso
si se logran avances en esta área ellas pueden ser atacadas, como sucede con
los derechos de aborto en los EEUU. La opresión de las mujeres bajo el
capitalismo tiene así un fundamento económico y sexual. De estas raíces, causas
de la opresión femenina, surgen otras formas de opresión tales como, por
ejemplo, la opresión ideológica de la mujer, la violencia en contra de la
mujer, etc. Esto no quiere decir que las ideas sexistas simplemente desaparecerán
con el fin del capitalismo, sino que sólo con el fin del capitalismo podemos
librar a la sociedad de un prejuicio institucional que continúa propagando y
fomentando el sexismo.
Ya que una sociedad
anarquista no será conducida por el lucro, entonces, por ejemplo, no habrá
sanción económica por tener hijos o por querer pasar más tiempo con ellos. El
cuidado de los niños, los quehaceres domésticos, etc., pueden ser vistos como
la responsabilidad de toda la sociedad y así dar a las mujeres y a los hombres
más opciones en general.
Anarquismo/Anarco-Feminismo*
conectan la lucha contra la explotación de clase y la opresión a la mujer. La
libertad verdadera, para mujeres y hombres, sólo puede llegar en una sociedad
sin clases, donde los lugares de trabajo son auto-gestionados, la propiedad
privada es abolida y la gente que toma decisiones es la gente afectada por
ellas.
Claramente la lucha por
la libertad de las mujeres requiere una lucha de clases por parte de l@s trabajadores/as. Y al revés, la guerra entre clases
solo puede generar frutos si al mismo tiempo se desarrolla una lucha por la
liberar a la mujer de la opresión.
Traducción por Tamara Sancy + Guido Vargas (comentarios de la traducción a http://guido.linefeed.org/archivos/000187.html#more)
(aportes
a la traducción: Mujeres Creativas)
* Anarquismo y anarcofeminismo son los mismo, el
segundo sólo enfatiza el feminismo que hay en el primero.