3.- La venta por vía digital de bienes y servicios . Esta actividad supondría el suministro de aquellos productos o servicios susceptibles de serlo vía red , es decir , productos digitalizados o digitalizables. Estaríamos hablando de comercio electrónico de productos digitales ; productos como software , libros (fácilmente digitalizables si se quisiera) , música , entradas de espectáculos (digitalizables e imprimibles ) , banca electrónica , dinero electrónico , reservas de viajes , etc...... Estos actos económicos son totalmente nuevos tanto en sus canales de distribución como en sus formas de distribución(por la propia naturaleza del producto) . Los anteriores , resumidos en B2B, B2C, son especiales en tanto utilizan nuevos medios de comunicación como soporte a la venta física del producto . En la venta de productos digitales vía red , no sólo la información sobre el producto y la comunicación de la compra son digitales y funcionan vía red , el propio producto también lo es . Este tipo de negocios se realizan totalmente dentro de la estructura de la economía informacional.

En todas sus versiones presentes y futuras (siempre y cuando se mantenga la estructura digital-digital) este tipo de empresas son las verdaderamente del "grupo coyuntural" dentro de la economía de la información , pues son las que para toda su actividad se apoyan en elementos de las nuevas tecnologías de la información y las telecomunicaciones , se crean bajo el influjo total del paradigma ordenador-red.

En cuanto a sí generan consumo productivo hemos de establecer claramente que sí y en mayor y mejor medida que las otras dos anteriores (B2B y B2C) . Este tipo de empresas, las de comercio electrónico de productos digitales , recogen información que sus consumidores "producen " como clientes o utilizadores de su información .