1.-El comercio entre empresas y vía red , el conocido B2B . Aquellas actividades en las que un proveedor vende algún producto o servicio a un cliente industrial o profesional . Este es el sector de mayor crecimiento , o mejor , estas son las operaciones que más han crecido en número y volumen facturado . Es el denominado comercio electrónico empresa/empresa (e-commerce B2B) . Seremos críticos pero no creemos que en si misma sea una actividad económica puramente informacional . Bien es cierto que se utilizan medios de las nuevas tecnologías , pero la realidad nos indica que no son más que nuevas formas de relación entre proveedores y clientes , formas probablemente más eficaces , rápidas ,seguras y baratas que las tradicionales (visita- muestrario-pedido-pago) pero no total y absolutamente novedosas . Si así fuera debiéramos considerar un pedido por teléfono móvil sobre catálogo impreso como un acto de comercio electrónico , pues el medio utilizado pertenece a las nuevas tecnologías de la información y comunicación . Por otra parte , la empresa no se ha creado para vender sus productos por red , utiliza la red . El conocido como comercio electrónico B2B no lo consideramos , por tanto , como estrictamente perteneciente al grupo de coyuntura , no es una verdadera iniciativa económica nueva generada por la economía informacional es sencillamente una nueva forma de relación proveedor-cliente . Quizá lo más relevante de esta actividad esté en la información más fluida y rica en la relación cliente-proveedor , el proveedor conoce más y mejor a su cliente pues tiene de manera automática informaciones que antes , o de manera manual , tendría que procesar y tratar . En la ruta inversa se produce exactamente lo mismo , el cliente tiene información digitalizada y fácil de manejar sobre las vicisitudes que le ha supuesto su relación con el proveedor . En este aspecto y como generador de un producto (la información para ambos actores de la actividad) si podríamos hablar del carácter informacional de la relación económica vía red entre proveedores y clientes , en definitiva si el acto de consumo genera producción : si existe consumo-productivo en el sentido que antes propugnamos.