Heterogéneo. El carácter heterogéneo de la sociedad y la economía del tercer entorno , de la economía informacional , viene dado por la posibilidad de mezclas que conlleva la aplicación de las nuevas tecnologías . Es posible una mayor heterogeneidad cultural . En principio parece que todos estuviéramos condenados a homogeneizarnos pues todos usamos las mismas NTIT pero el hecho es que a la larga se crean compartimentos de uso diferenciado . La economía informacional es más heterogénea en el sentido de coexisten y coexistirán múltiples y distintas formas económicas de producción y consumo , todas bajo el paraguas de paradigma OR ; formas nuevas en un entorno nuevo . En una economía típicamente industrial ( del segundo entorno) las formas de producción , distribución y consumo son mínimas es por tanto una economía más homogénea en sus formas, en cambio , una economía claramente informacional supone un gran número de alternativas en la cadena del valor , un gran número de alternativas a negocios nuevos totalmente impensables hace años. Piénsese en las formas de venta posibles debidas al comercio electrónico y la heterogeneidad económica que esto conlleva además , claro está , de mantenerse las clásicas , lo que aumenta todavía más si cabe la característica heterogénea de la economía informacional.